SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mejorando la formación y el desarrollo profesional docente en Latinoamérica / Denise Vaillant.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2007 Santiago, ChileDescription: p. 207-222Subject(s): In: Revista PRELACSummary: La revisión de la literatura muestra que las nuevas expectativas y los desafíos a los que se enfrentan las sociedades y economías sitúan a la educación en el centro del debate y a los docentes como actores clave. En este escenario, los responsables educativos enfrentan el reto constante de disponer de un número suficiente de docentes que sean competentes, que permanezcan motivados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional. Para avanzar en la búsqueda de soluciones, la autora plantea que es necesario fortalecer en América Latina tanto la formación docente como el desarrollo profesional continuo.Summary: La revisión de la literatura muestra que las nuevas expectativas y los desafíos a los que se enfrentan las sociedades y economías sitúan a la educación en el centro del debate y a los docentes como actores clave. En este escenario, los responsables educativos enfrentan el reto constante de disponer de un número suficiente de docentes que sean competentes, que permanezcan motivados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional. Para avanzar en la búsqueda de soluciones, la autora plantea que es necesario fortalecer en América Latina tanto la formación docente como el desarrollo profesional continuo.Summary: La revisiÛn de la literatura muestra que las nuevas expectativas y los desafÌos a los que se enfrentan las sociedades y economÌas sitúan a la educaciÛn en el centro del debate y a los docentes como actores clave. En este escenario, los responsables educativos enfrentan el reto constante de disponer de un número suficiente de docentes que sean competentes, que permanezcan motivados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional. Para avanzar en la búsqueda de soluciones, la autora plantea que es necesario fortalecer en AmÈrica Latina tanto la formaciÛn docente como el desarrollo profesional continuo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-41/07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17448

En: Pensamiento educativo, nû41, 2007. pp. 207-222.ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°41, 2007. pp. 207-222.ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nû41, 2007. pp. 207-222.ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç41, 2007. pp. 207-222.ISSN 07171013.

La revisión de la literatura muestra que las nuevas expectativas y los desafíos a los que se enfrentan las sociedades y economías sitúan a la educación en el centro del debate y a los docentes como actores clave. En este escenario, los responsables educativos enfrentan el reto constante de disponer de un número suficiente de docentes que sean competentes, que permanezcan motivados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional. Para avanzar en la búsqueda de soluciones, la autora plantea que es necesario fortalecer en América Latina tanto la formación docente como el desarrollo profesional continuo.

La revisión de la literatura muestra que las nuevas expectativas y los desafíos a los que se enfrentan las sociedades y economías sitúan a la educación en el centro del debate y a los docentes como actores clave. En este escenario, los responsables educativos enfrentan el reto constante de disponer de un número suficiente de docentes que sean competentes, que permanezcan motivados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional. Para avanzar en la búsqueda de soluciones, la autora plantea que es necesario fortalecer en América Latina tanto la formación docente como el desarrollo profesional continuo.

La revisiÛn de la literatura muestra que las nuevas expectativas y los desafÌos a los que se enfrentan las sociedades y economÌas sitúan a la educaciÛn en el centro del debate y a los docentes como actores clave. En este escenario, los responsables educativos enfrentan el reto constante de disponer de un número suficiente de docentes que sean competentes, que permanezcan motivados y que tengan condiciones laborales adecuadas durante toda su carrera profesional. Para avanzar en la búsqueda de soluciones, la autora plantea que es necesario fortalecer en AmÈrica Latina tanto la formaciÛn docente como el desarrollo profesional continuo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano