SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Filosofía para niños : algo más que desarrollar habilidades y razonamiento / Ana María Vicuña Navarro.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Pontificia Universidad Católica de Chile 1994 Santiago, ChileDescripción: p. 177-195 En: Revista PRELACResumen: En este artículo se exponen los rangos esenciales del Programa de Filosofía para Niños, mediante un breve relato de su origen y propósito. En seguida se analizan dos de sus conceptos centrales: "dialogo filosófico" y "comunidad de indagación", los que permiten dar a conocer la metodología y los principios básicos que explican cono el Programa desarrolla las habilidades de razonamiento. Luego se discute el rol asignado al profesor, deteniéndose en algunos de sus requisitos fundamentales y en su capacitación. Finalmente, se mencionan brevemente aplicaciones del Programa a la educación para la democracia, realizadas en investigaciones recientes conducidas por la autora.Resumen: En este artículo se exponen los rangos esenciales del Programa de Filosofía para Niños, mediante un breve relato de su origen y propósito. En seguida se analizan dos de sus conceptos centrales: "dialogo filosófico" y "comunidad de indagación", los que permiten dar a conocer la metodología y los principios básicos que explican cono el Programa desarrolla las habilidades de razonamiento. Luego se discute el rol asignado al profesor, deteniéndose en algunos de sus requisitos fundamentales y en su capacitación. Finalmente, se mencionan brevemente aplicaciones del Programa a la educación para la democracia, realizadas en investigaciones recientes conducidas por la autora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PENSAMIENTO EDUCATIVO-15/94 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FICTICIO4758

En: Pensamiento educativo, nû15, 1994. p. 177-195. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, n°15, 1994. p. 177-195. ISSN 07171013.

En: Pensamiento educativo, nç15, 1994. p. 177-195. ISSN 07171013.

En este artículo se exponen los rangos esenciales del Programa de Filosofía para Niños, mediante un breve relato de su origen y propósito. En seguida se analizan dos de sus conceptos centrales: "dialogo filosófico" y "comunidad de indagación", los que permiten dar a conocer la metodología y los principios básicos que explican cono el Programa desarrolla las habilidades de razonamiento. Luego se discute el rol asignado al profesor, deteniéndose en algunos de sus requisitos fundamentales y en su capacitación. Finalmente, se mencionan brevemente aplicaciones del Programa a la educación para la democracia, realizadas en investigaciones recientes conducidas por la autora.

En este artículo se exponen los rangos esenciales del Programa de Filosofía para Niños, mediante un breve relato de su origen y propósito. En seguida se analizan dos de sus conceptos centrales: "dialogo filosófico" y "comunidad de indagación", los que permiten dar a conocer la metodología y los principios básicos que explican cono el Programa desarrolla las habilidades de razonamiento. Luego se discute el rol asignado al profesor, deteniéndose en algunos de sus requisitos fundamentales y en su capacitación. Finalmente, se mencionan brevemente aplicaciones del Programa a la educación para la democracia, realizadas en investigaciones recientes conducidas por la autora.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano