SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Compendio de cátedra Teoría Geográfica Marcelo Garrido.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación, 2005.Subject(s):
Contents:
Segrelles, José Antonio. Integración regional y globalización: una reflexión sobre los casos del mercado común del sur (MERCOSUR) y del área de libre comercio de las américas (ALCA) desde una perspectiva Europea. -- Capel, Horacio. La geografía después de los atentados del 11 deseptiembre. -- Smith, Neil. Geografía, diferencia y las políticas de escala. -- Haesbaert, Rogério. A (Des)ordem mundial, os novos blocos de poder e o sentido da crise. -- Preston E., James. El Elemento regional. -- Hartshorne, Richard. ¿Qué clase de ciencia es la geografía? El carácter de la geografía regional. -- Mackinder, Halford J. El objeto y los métodos de la geografía. -- Brunbes, Jean. El carácter propio y el carácter complejo de los hechos de geografía humana. -- Humboldt, Alexander von. Cosmos: ensayo de una descripción física del mundo. -- Breitbart, Myrna M. Impresiones de un paisaje anarquista. -- Hettner, Alfred. La esencia y las funciones de la geografía. -- Bobek, Hans, Schmitbüsen, Josef. El paisaje en el sistema logico de la geografia. -- Sorre, Max. Los fundamentos biologicos de la geografía humana. ensayo de una ecología del hombre, conclusión. -- Brunet, Roger. Análisis de paisajes y semiologia. -- García Bertrand, Cristina. La cognición del paisaje en la cultura china.La pintura de paisaje: punto de encuentro entre el mundo occidental y oriental. -- Escobar Martínez, Francisco J. La ciudad real y la imaginada. -- Bunge, William. Geografía teórica: una metodologíoa geográfica. -- Oslender, Ulrich. Especializando resistencia: perspectivas de "espacio y "lugar" en las investigaciones de movimientos sociales. -- Buttimer, Anne. Hogar, campo de movimiento y sentido del lugar. -- Koninck, Rodolphe de. Contra el idealismo en geografía. -- Gould, Peter. Las imágenes mentales del espacio geográfico. -- Christaller, Walter. Los lugares centrales del sur de Alemania: introducción. -- Sauer, Carl. La geografía cultural. -- Buero, Carlos. Cambio, tirmpo y topofilia. -- Garcia, María Franco, Júnior, Antonio thomaz. Trabalhadoras rurais e luta pela terra no Brasil: interlocucao entre genero, trabalho e território. -- Haesbaert, Rogério. A multiterriotorialidade do mundo e o exemplo da al qaeda.-- Santos, Milton. A revolucao tecnologica e o territorio: realidades e perspectivas. -- Velenzuela Aguilera, Alfonso. Las nuevas centralidades: fragmentaci{on, espacio público y ciudadanía. En: Cabrales Barajas, Luis Felipe, coord. Latinoamérica: países abiertos, ciudades cerradas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, UNESCO. pp. 31-63. -- Ratzel, Friedrich. El territorio, la sociedad y el Estado. -- Fabrini, Joao Edmilson. O projeto do MST de desenvolvimiento territorial dos assentamentos e campesinato. --
Summary: ¿Qué clase de ciencia es la geografía? El carácter de la geografía regional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria PHIS 153 (Browse shelf(Opens below)) c.9 Checked out 2017-06-28 00:00 1365895

COMPENDIO CON ANILLADO AL REVES

Segrelles, José Antonio. Integración regional y globalización: una reflexión sobre los casos del mercado común del sur (MERCOSUR) y del área de libre comercio de las américas (ALCA) desde una perspectiva Europea. -- Capel, Horacio. La geografía después de los atentados del 11 deseptiembre. -- Smith, Neil. Geografía, diferencia y las políticas de escala. -- Haesbaert, Rogério. A (Des)ordem mundial, os novos blocos de poder e o sentido da crise. -- Preston E., James. El Elemento regional. -- Hartshorne, Richard. ¿Qué clase de ciencia es la geografía? El carácter de la geografía regional. -- Mackinder, Halford J. El objeto y los métodos de la geografía. -- Brunbes, Jean. El carácter propio y el carácter complejo de los hechos de geografía humana. -- Humboldt, Alexander von. Cosmos: ensayo de una descripción física del mundo. -- Breitbart, Myrna M. Impresiones de un paisaje anarquista. -- Hettner, Alfred. La esencia y las funciones de la geografía. -- Bobek, Hans, Schmitbüsen, Josef. El paisaje en el sistema logico de la geografia. -- Sorre, Max. Los fundamentos biologicos de la geografía humana. ensayo de una ecología del hombre, conclusión. -- Brunet, Roger. Análisis de paisajes y semiologia. -- García Bertrand, Cristina. La cognición del paisaje en la cultura china.La pintura de paisaje: punto de encuentro entre el mundo occidental y oriental. -- Escobar Martínez, Francisco J. La ciudad real y la imaginada. -- Bunge, William. Geografía teórica: una metodologíoa geográfica. -- Oslender, Ulrich. Especializando resistencia: perspectivas de "espacio y "lugar" en las investigaciones de movimientos sociales. -- Buttimer, Anne. Hogar, campo de movimiento y sentido del lugar. -- Koninck, Rodolphe de. Contra el idealismo en geografía. -- Gould, Peter. Las imágenes mentales del espacio geográfico. -- Christaller, Walter. Los lugares centrales del sur de Alemania: introducción. -- Sauer, Carl. La geografía cultural. -- Buero, Carlos. Cambio, tirmpo y topofilia. -- Garcia, María Franco, Júnior, Antonio thomaz. Trabalhadoras rurais e luta pela terra no Brasil: interlocucao entre genero, trabalho e território. -- Haesbaert, Rogério. A multiterriotorialidade do mundo e o exemplo da al qaeda.-- Santos, Milton. A revolucao tecnologica e o territorio: realidades e perspectivas. -- Velenzuela Aguilera, Alfonso. Las nuevas centralidades: fragmentaci{on, espacio público y ciudadanía. En: Cabrales Barajas, Luis Felipe, coord. Latinoamérica: países abiertos, ciudades cerradas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, UNESCO. pp. 31-63. -- Ratzel, Friedrich. El territorio, la sociedad y el Estado. -- Fabrini, Joao Edmilson. O projeto do MST de desenvolvimiento territorial dos assentamentos e campesinato. --

¿Qué clase de ciencia es la geografía? El carácter de la geografía regional.

Teoría Geográfica

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano