SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mujer y dinámicas subjetiva en el proceso de democratización Salomón Magendzo Kolestrein [et. al.]

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Educación y democracia ; 3Publication details: Santiago, Chile: PIIE, 1984.Description: 17 pSubject(s): Online resources: Summary: Probablemente uno de los desafíos más importantes que presenta la democratización de nuestro país consiste en encontrar una nueva relación entre la política y la potencialidad de los movimientos sociales que encuentran su dinámica en la acción cotidiana de la sociedad civil. Ello lo plantea a la redemocratización buscar nuevas dialécticas entre el campo de lo público y lo privado, entre el campo de lo político y lo cultural que den cuenta de la autonomía de las demandas de los individuos y de los movimientos sociales que se originan en torno a sus intereses cotidianos. Dar cuenta, entonces de movimientos sociales que conforman otro escenario de confrontación de la sociedad con autoritarismo y los esquemas totalitarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Probablemente uno de los desafíos más importantes que presenta la democratización de nuestro país consiste en encontrar una nueva relación entre la política y la potencialidad de los movimientos sociales que encuentran su dinámica en la acción cotidiana de la sociedad civil. Ello lo plantea a la redemocratización buscar nuevas dialécticas entre el campo de lo público y lo privado, entre el campo de lo político y lo cultural que den cuenta de la autonomía de las demandas de los individuos y de los movimientos sociales que se originan en torno a sus intereses cotidianos. Dar cuenta, entonces de movimientos sociales que conforman otro escenario de confrontación de la sociedad con autoritarismo y los esquemas totalitarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano