SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La revolución solidaria. Las Sociedades de Socorros Mutuos de Artesanos y Obreros : un proyecto popular democrático / María Angélica Illanes.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Bolivariana Santiago, Chile 2003Description: p. 311-389Subject(s): In: Polis : Revista de la Universidad BolivarianaSummary: Este estudio de las Sociedades de Socorros Mutuos populares surge desde una suerte de experiencia bohemia de conocimiento. De un deambular por calles de barrios bajos, mirando lápidas viejas sobre muros desteñidos; de un andar a tropiezos por los hoyos de un pavimento gastado, que muestra su capa de empedrado del novecientos; de un paseo interior por algún añejo edificio del barrio San Ignacio donde funcionó el local de una sociedad; finalmente, de un ritual de des-empolvamiento: limpiando las capas de prejuicios, abriendo los folletos societarios fosilizados en las estanterías, raspando en la pintura de la modernidad vanguardista, industrial y revolucionaria. Soplando el polvo de la “pre-historia”. No es extraño entonces que, habiendo calificado la historiografía del movimiento obrero a las Sociedades Obreras de Socorros Mutuos como su “pre-historia”, muy poco se haya conocido acerca de ellas.Summary: Este estudio de las Sociedades de Socorros Mutuos populares surge desde una suerte de experiencia bohemia de conocimiento. De un deambular por calles de barrios bajos, mirando l·pidas viejas sobre muros desteÒidos; de un andar a tropiezos por los hoyos de un pavimento gastado, que muestra su capa de empedrado del novecientos; de un paseo interior por alg˙n aÒejo edificio del barrio San Ignacio donde funcionÛ el local de una sociedad; finalmente, de un ritual de des-empolvamiento: limpiando las capas de prejuicios, abriendo los folletos societarios fosilizados en las estanterÌas, raspando en la pintura de la modernidad vanguardista, industrial y revolucionaria. Soplando el polvo de la ìpre-historiaî. No es extraÒo entonces que, habiendo calificado la historiografÌa del movimiento obrero a las Sociedades Obreras de Socorros Mutuos como su ìpre-historiaî, muy poco se haya conocido acerca de ellas.Summary: Este estudio de las Sociedades de Socorros Mutuos populares surge desde una suerte de experiencia bohemia de conocimiento. De un deambular por calles de barrios bajos, mirando l·pidas viejas sobre muros desteÒidos; de un andar a tropiezos por los hoyos de un pavimento gastado, que muestra su capa de empedrado del novecientos; de un paseo interior por algún aÒejo edificio del barrio San Ignacio donde funcionÛ el local de una sociedad; finalmente, de un ritual de des-empolvamiento: limpiando las capas de prejuicios, abriendo los folletos societarios fosilizados en las estanterÌas, raspando en la pintura de la modernidad vanguardista, industrial y revolucionaria. Soplando el polvo de la ìpre-historiaî. No es extraÒo entonces que, habiendo calificado la historiografÌa del movimiento obrero a las Sociedades Obreras de Socorros Mutuos como su ìpre-historiaî, muy poco se haya conocido acerca de ellas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General POLIS-05/03 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5264

En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. II, no. 5, 2003. pp. 311-389. ISSN: 0717-6554.

Este estudio de las Sociedades de Socorros Mutuos populares surge desde una suerte de experiencia bohemia de conocimiento. De un deambular por calles de barrios bajos, mirando lápidas viejas sobre muros desteñidos; de un andar a tropiezos por los hoyos de un pavimento gastado, que muestra su capa de empedrado del novecientos; de un paseo interior por algún añejo edificio del barrio San Ignacio donde funcionó el local de una sociedad; finalmente, de un ritual de des-empolvamiento: limpiando las capas de prejuicios, abriendo los folletos societarios fosilizados en las estanterías, raspando en la pintura de la modernidad vanguardista, industrial y revolucionaria. Soplando el polvo de la “pre-historia”. No es extraño entonces que, habiendo calificado la historiografía del movimiento obrero a las Sociedades Obreras de Socorros Mutuos como su “pre-historia”, muy poco se haya conocido acerca de ellas.

Este estudio de las Sociedades de Socorros Mutuos populares surge desde una suerte de experiencia bohemia de conocimiento. De un deambular por calles de barrios bajos, mirando l·pidas viejas sobre muros desteÒidos; de un andar a tropiezos por los hoyos de un pavimento gastado, que muestra su capa de empedrado del novecientos; de un paseo interior por alg˙n aÒejo edificio del barrio San Ignacio donde funcionÛ el local de una sociedad; finalmente, de un ritual de des-empolvamiento: limpiando las capas de prejuicios, abriendo los folletos societarios fosilizados en las estanterÌas, raspando en la pintura de la modernidad vanguardista, industrial y revolucionaria. Soplando el polvo de la ìpre-historiaî. No es extraÒo entonces que, habiendo calificado la historiografÌa del movimiento obrero a las Sociedades Obreras de Socorros Mutuos como su ìpre-historiaî, muy poco se haya conocido acerca de ellas.

Este estudio de las Sociedades de Socorros Mutuos populares surge desde una suerte de experiencia bohemia de conocimiento. De un deambular por calles de barrios bajos, mirando l·pidas viejas sobre muros desteÒidos; de un andar a tropiezos por los hoyos de un pavimento gastado, que muestra su capa de empedrado del novecientos; de un paseo interior por algún aÒejo edificio del barrio San Ignacio donde funcionÛ el local de una sociedad; finalmente, de un ritual de des-empolvamiento: limpiando las capas de prejuicios, abriendo los folletos societarios fosilizados en las estanterÌas, raspando en la pintura de la modernidad vanguardista, industrial y revolucionaria. Soplando el polvo de la ìpre-historiaî. No es extraÒo entonces que, habiendo calificado la historiografÌa del movimiento obrero a las Sociedades Obreras de Socorros Mutuos como su ìpre-historiaî, muy poco se haya conocido acerca de ellas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano