SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Del cuerpo social de la modernidad al cuerpo fragmentado de la época actual / Cristián Candia Baeza.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Bolivariana Santiago, Chile 2003Description: p. 299-310Subject(s): In: Polis : Revista de la Universidad BolivarianaSummary: Cual sea la caracterización de la modernidad, no puede sustraerse al hecho, de que el limite y garantía de su marco epistémico, se juega en la posibilidad de materialización exitosa en un ideal social. Es en este paso desde el marco teórico al plan ejecutorio de las estrategias institucionales –formando un nuevo paradigma social y un nuevo hombre que sea capaz de realizarlo-, donde históricamente se han situado los mayores esfuerzos de los llamados pensadores modernos. Como una forma de vehiculizar tal objetivo se ha dispuesto un entramado de dispositivos de sujeción social que actúen como una red operativa, será un objetivo central del Estado la sistematización y proyección de tales lazos de sujeción social.Summary: Cual sea la caracterizaciÛn de la modernidad, no puede sustraerse al hecho, de que el limite y garantÌa de su marco epistÈmico, se juega en la posibilidad de materializaciÛn exitosa en un ideal social. Es en este paso desde el marco teÛrico al plan ejecutorio de las estrategias institucionales ñformando un nuevo paradigma social y un nuevo hombre que sea capaz de realizarlo-, donde histÛricamente se han situado los mayores esfuerzos de los llamados pensadores modernos. Como una forma de vehiculizar tal objetivo se ha dispuesto un entramado de dispositivos de sujeciÛn social que act˙en como una red operativa, ser· un objetivo central del Estado la sistematizaciÛn y proyecciÛn de tales lazos de sujeciÛn social.Summary: Cual sea la caracterizaciÛn de la modernidad, no puede sustraerse al hecho, de que el limite y garantÌa de su marco epistÈmico, se juega en la posibilidad de materializaciÛn exitosa en un ideal social. Es en este paso desde el marco teÛrico al plan ejecutorio de las estrategias institucionales ñformando un nuevo paradigma social y un nuevo hombre que sea capaz de realizarlo-, donde histÛricamente se han situado los mayores esfuerzos de los llamados pensadores modernos. Como una forma de vehiculizar tal objetivo se ha dispuesto un entramado de dispositivos de sujeciÛn social que actúen como una red operativa, ser· un objetivo central del Estado la sistematizaciÛn y proyecciÛn de tales lazos de sujeciÛn social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. II, no. 5, 2003. pp. 299-310. ISSN: 0717-6554.

Cual sea la caracterización de la modernidad, no puede sustraerse al hecho, de que el limite y garantía de su marco epistémico, se juega en la posibilidad de materialización exitosa en un ideal social. Es en este paso desde el marco teórico al plan ejecutorio de las estrategias institucionales –formando un nuevo paradigma social y un nuevo hombre que sea capaz de realizarlo-, donde históricamente se han situado los mayores esfuerzos de los llamados pensadores modernos. Como una forma de vehiculizar tal objetivo se ha dispuesto un entramado de dispositivos de sujeción social que actúen como una red operativa, será un objetivo central del Estado la sistematización y proyección de tales lazos de sujeción social.

Cual sea la caracterizaciÛn de la modernidad, no puede sustraerse al hecho, de que el limite y garantÌa de su marco epistÈmico, se juega en la posibilidad de materializaciÛn exitosa en un ideal social. Es en este paso desde el marco teÛrico al plan ejecutorio de las estrategias institucionales ñformando un nuevo paradigma social y un nuevo hombre que sea capaz de realizarlo-, donde histÛricamente se han situado los mayores esfuerzos de los llamados pensadores modernos. Como una forma de vehiculizar tal objetivo se ha dispuesto un entramado de dispositivos de sujeciÛn social que act˙en como una red operativa, ser· un objetivo central del Estado la sistematizaciÛn y proyecciÛn de tales lazos de sujeciÛn social.

Cual sea la caracterizaciÛn de la modernidad, no puede sustraerse al hecho, de que el limite y garantÌa de su marco epistÈmico, se juega en la posibilidad de materializaciÛn exitosa en un ideal social. Es en este paso desde el marco teÛrico al plan ejecutorio de las estrategias institucionales ñformando un nuevo paradigma social y un nuevo hombre que sea capaz de realizarlo-, donde histÛricamente se han situado los mayores esfuerzos de los llamados pensadores modernos. Como una forma de vehiculizar tal objetivo se ha dispuesto un entramado de dispositivos de sujeciÛn social que actúen como una red operativa, ser· un objetivo central del Estado la sistematizaciÛn y proyecciÛn de tales lazos de sujeciÛn social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano