SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Juicio a la Historia : El Affair Paschini (1941-1979) / Maurice A. Finocchiaro.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Bolivariana Santiago, Chile 2005Description: p. 275-310Subject(s): Online resources: In: Polis : Revista de la Universidad BolivarianaSummary: Este es el capítulo 16 de su obra monumental titulada Retrying Galileo, 1633-1992 , publicado en el 2005 por la University of California Press, Berkeley. Este libro es un examen del affair Galileo desde el momento de la condena del científico toscano por la Inquisición en 1633, hasta su supuesta rehabilitación por el Papa Juan Pablo II en 1992. Su enfoque es en temas tales como: si acaso la condena fue justa, y si probaría la incompatibilidad entre ciencia y religión; pone énfasis en los textos que constituyen las fuentes primarias, y de los cuales emergen los hechos históricos y los distintos temas controversiales. El capítulo 17 del mismo estudio del profesor Finocchiaro, contiene una evaluación precisa, realista y balanceada, de los esfuerzos del Papa Juan Pablo II para poner a la Iglesia al día frente al caso Galileo, conjuntamente con una estimación negativa tanto de la comisión papal encargada de su reexamen, como de su presidente, el Cardenal Paul Pourpard. La traducción es de Hermes H. Benítez, y ha sido expresamente autorizada por la editorial.Summary: Este es el capítulo 16 de su obra monumental titulada Retrying Galileo, 1633-1992 , publicado en el 2005 por la University of California Press, Berkeley. Este libro es un examen del affair Galileo desde el momento de la condena del científico toscano por la Inquisición en 1633, hasta su supuesta rehabilitación por el Papa Juan Pablo II en 1992. Su enfoque es en temas tales como: si acaso la condena fue justa, y si probaría la incompatibilidad entre ciencia y religión; pone énfasis en los textos que constituyen las fuentes primarias, y de los cuales emergen los hechos históricos y los distintos temas controversiales. El capítulo 17 del mismo estudio del profesor Finocchiaro, contiene una evaluación precisa, realista y balanceada, de los esfuerzos del Papa Juan Pablo II para poner a la Iglesia al día frente al caso Galileo, conjuntamente con una estimación negativa tanto de la comisión papal encargada de su reexamen, como de su presidente, el Cardenal Paul Pourpard. La traducción es de Hermes H. Benítez, y ha sido expresamente autorizada por la editorial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. 4, no. 12, 2005. pp. 275-310. ISSN: 0717-6554.

Este es el capítulo 16 de su obra monumental titulada Retrying Galileo, 1633-1992 , publicado en el 2005 por la University of California Press, Berkeley. Este libro es un examen del affair Galileo desde el momento de la condena del científico toscano por la Inquisición en 1633, hasta su supuesta rehabilitación por el Papa Juan Pablo II en 1992. Su enfoque es en temas tales como: si acaso la condena fue justa, y si probaría la incompatibilidad entre ciencia y religión; pone énfasis en los textos que constituyen las fuentes primarias, y de los cuales emergen los hechos históricos y los distintos temas controversiales. El capítulo 17 del mismo estudio del profesor Finocchiaro, contiene una evaluación precisa, realista y balanceada, de los esfuerzos del Papa Juan Pablo II para poner a la Iglesia al día frente al caso Galileo, conjuntamente con una estimación negativa tanto de la comisión papal encargada de su reexamen, como de su presidente, el Cardenal Paul Pourpard. La traducción es de Hermes H. Benítez, y ha sido expresamente autorizada por la editorial.

Este es el capítulo 16 de su obra monumental titulada Retrying Galileo, 1633-1992 , publicado en el 2005 por la University of California Press, Berkeley. Este libro es un examen del affair Galileo desde el momento de la condena del científico toscano por la Inquisición en 1633, hasta su supuesta rehabilitación por el Papa Juan Pablo II en 1992. Su enfoque es en temas tales como: si acaso la condena fue justa, y si probaría la incompatibilidad entre ciencia y religión; pone énfasis en los textos que constituyen las fuentes primarias, y de los cuales emergen los hechos históricos y los distintos temas controversiales. El capítulo 17 del mismo estudio del profesor Finocchiaro, contiene una evaluación precisa, realista y balanceada, de los esfuerzos del Papa Juan Pablo II para poner a la Iglesia al día frente al caso Galileo, conjuntamente con una estimación negativa tanto de la comisión papal encargada de su reexamen, como de su presidente, el Cardenal Paul Pourpard. La traducción es de Hermes H. Benítez, y ha sido expresamente autorizada por la editorial.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano