SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Orígenes de la Asociación Médica de Chile : una mirada crítica / Carlos Molina Bustos.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Bolivariana Santiago, Chile 2005Description: p. 347-366Subject(s): Online resources: In: Polis : Revista de la Universidad BolivarianaSummary: Los orígenes de la institucionalidad sanitaria en Chile y los intensos debates que se dieron al interior del gremio médico, constituyen el núcleo central del texto de Carlos Molina. El autor nos ofrece un análisis crítico sobre las contradicciones de una profesión a la que comenzaba a cuestionarse el papel social en una época de profundos cambios sociales y debacle económica. Los médicos, como una élite profesional e intelectual, no pudieron mantenerse al margen de las luchas políticas, y debieron ofrecer respuestas frente a la crisis social. El origen de la visión técnico-sanitaria funcional, que culmina con la formación del SNS 1 (1952), y que perdura hasta 1973, es el fruto de este intenso período de agitación gremial.Summary: Los orígenes de la institucionalidad sanitaria en Chile y los intensos debates que se dieron al interior del gremio médico, constituyen el núcleo central del texto de Carlos Molina. El autor nos ofrece un análisis crítico sobre las contradicciones de una profesión a la que comenzaba a cuestionarse el papel social en una época de profundos cambios sociales y debacle económica. Los médicos, como una élite profesional e intelectual, no pudieron mantenerse al margen de las luchas políticas, y debieron ofrecer respuestas frente a la crisis social. El origen de la visión técnico-sanitaria funcional, que culmina con la formación del SNS 1 (1952), y que perdura hasta 1973, es el fruto de este intenso período de agitación gremial.Summary: Los orÌgenes de la institucionalidad sanitaria en Chile y los intensos debates que se dieron al interior del gremio mÈdico, constituyen el núcleo central del texto de Carlos Molina. El autor nos ofrece un an·lisis crÌtico sobre las contradicciones de una profesiÛn a la que comenzaba a cuestionarse el papel social en una Època de profundos cambios sociales y debacle econÛmica. Los mÈdicos, como una Èlite profesional e intelectual, no pudieron mantenerse al margen de las luchas polÌticas, y debieron ofrecer respuestas frente a la crisis social. El origen de la visiÛn tÈcnico-sanitaria funcional, que culmina con la formaciÛn del SNS 1 (1952), y que perdura hasta 1973, es el fruto de este intenso perÌodo de agitaciÛn gremial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. 4, no. 12, 2005. pp. 347-366. ISSN: 0717-6554.

Los orígenes de la institucionalidad sanitaria en Chile y los intensos debates que se dieron al interior del gremio médico, constituyen el núcleo central del texto de Carlos Molina. El autor nos ofrece un análisis crítico sobre las contradicciones de una profesión a la que comenzaba a cuestionarse el papel social en una época de profundos cambios sociales y debacle económica. Los médicos, como una élite profesional e intelectual, no pudieron mantenerse al margen de las luchas políticas, y debieron ofrecer respuestas frente a la crisis social. El origen de la visión técnico-sanitaria funcional, que culmina con la formación del SNS 1 (1952), y que perdura hasta 1973, es el fruto de este intenso período de agitación gremial.

Los orígenes de la institucionalidad sanitaria en Chile y los intensos debates que se dieron al interior del gremio médico, constituyen el núcleo central del texto de Carlos Molina. El autor nos ofrece un análisis crítico sobre las contradicciones de una profesión a la que comenzaba a cuestionarse el papel social en una época de profundos cambios sociales y debacle económica. Los médicos, como una élite profesional e intelectual, no pudieron mantenerse al margen de las luchas políticas, y debieron ofrecer respuestas frente a la crisis social. El origen de la visión técnico-sanitaria funcional, que culmina con la formación del SNS 1 (1952), y que perdura hasta 1973, es el fruto de este intenso período de agitación gremial.

Los orÌgenes de la institucionalidad sanitaria en Chile y los intensos debates que se dieron al interior del gremio mÈdico, constituyen el núcleo central del texto de Carlos Molina. El autor nos ofrece un an·lisis crÌtico sobre las contradicciones de una profesiÛn a la que comenzaba a cuestionarse el papel social en una Època de profundos cambios sociales y debacle econÛmica. Los mÈdicos, como una Èlite profesional e intelectual, no pudieron mantenerse al margen de las luchas polÌticas, y debieron ofrecer respuestas frente a la crisis social. El origen de la visiÛn tÈcnico-sanitaria funcional, que culmina con la formaciÛn del SNS 1 (1952), y que perdura hasta 1973, es el fruto de este intenso perÌodo de agitaciÛn gremial.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano