SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ceuta y Melilla : nubosidad en el Estrecho / Carmen González Enríquez, Ángel Pérez González.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Estudios de Política Exterior S.A 2008 Madrid, EspañaDescription: p. 137-144Subject(s): In: Política exteriorSummary: Se prevé que en pocos años la población musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, árabe y ‘tamazig’, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregación urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse según líneas étnicas. Las actitudes de la población hispana hacia la musulmana están enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demográfico, y el temor de que éste se traduzca a la larga en una presión hacia la islamización de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesión de soberanía a Marruecos, que podría reclamar la realización de un referéndum de autodeterminación una vez que la población musulmana fuera mayoritaria.Summary: Se prevÈ que en pocos aÒos la poblaciÛn musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, ·rabe y ëtamazigí, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregaciÛn urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse seg˙n lÌneas Ètnicas. Las actitudes de la poblaciÛn hispana hacia la musulmana est·n enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demogr·fico, y el temor de que Èste se traduzca a la larga en una presiÛn hacia la islamizaciÛn de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesiÛn de soberanÌa a Marruecos, que podrÌa reclamar la realizaciÛn de un referÈndum de autodeterminaciÛn una vez que la poblaciÛn musulmana fuera mayoritaria.Summary: Se prevÈ que en pocos aÒos la poblaciÛn musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, ·rabe y ëtamazigí, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregaciÛn urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse según lÌneas Ètnicas. Las actitudes de la poblaciÛn hispana hacia la musulmana est·n enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demogr·fico, y el temor de que Èste se traduzca a la larga en una presiÛn hacia la islamizaciÛn de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesiÛn de soberanÌa a Marruecos, que podrÌa reclamar la realizaciÛn de un referÈndum de autodeterminaciÛn una vez que la poblaciÛn musulmana fuera mayoritaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General POLITICA EXTERIOR-126/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5394

En: Politica exterior, vol. XXII, no. 126, Noviembre-Diciembre 2008. pp. 137-144. ISSN: 02136856.

Se prevé que en pocos años la población musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, árabe y ‘tamazig’, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregación urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse según líneas étnicas. Las actitudes de la población hispana hacia la musulmana están enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demográfico, y el temor de que éste se traduzca a la larga en una presión hacia la islamización de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesión de soberanía a Marruecos, que podría reclamar la realización de un referéndum de autodeterminación una vez que la población musulmana fuera mayoritaria.

Se prevÈ que en pocos aÒos la poblaciÛn musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, ·rabe y ëtamazigí, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregaciÛn urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse seg˙n lÌneas Ètnicas. Las actitudes de la poblaciÛn hispana hacia la musulmana est·n enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demogr·fico, y el temor de que Èste se traduzca a la larga en una presiÛn hacia la islamizaciÛn de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesiÛn de soberanÌa a Marruecos, que podrÌa reclamar la realizaciÛn de un referÈndum de autodeterminaciÛn una vez que la poblaciÛn musulmana fuera mayoritaria.

Se prevÈ que en pocos aÒos la poblaciÛn musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, ·rabe y ëtamazigí, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregaciÛn urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse según lÌneas Ètnicas. Las actitudes de la poblaciÛn hispana hacia la musulmana est·n enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demogr·fico, y el temor de que Èste se traduzca a la larga en una presiÛn hacia la islamizaciÛn de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesiÛn de soberanÌa a Marruecos, que podrÌa reclamar la realizaciÛn de un referÈndum de autodeterminaciÛn una vez que la poblaciÛn musulmana fuera mayoritaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano