SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Unasur : la apuesta de Brasil / Pérez Flórez, Guillermo.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Estudios de Política Exterior S.A 2009 Madrid, EspañaDescription: p. 149-160Subject(s): In: Política exteriorSummary: Los suramericanos están aprendiendo a gestionar su diversidad y sus diferencias. Brasil parece encabezar la iniciativa regional más ambiciosa: la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que junto al Banco del Sur y al Consejo de Defensa Suramericano son los puntos cardinales de una región transformada a los ojos de Estados Unidos. Con los países árabes y africanos, con Europa y Rusia, los líderes suramericanos han abierto canales de comunicación y comercio hasta ahora reservados a las grandes potencias.Summary: Los suramericanos están aprendiendo a gestionar su diversidad y sus diferencias. Brasil parece encabezar la iniciativa regional más ambiciosa: la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que junto al Banco del Sur y al Consejo de Defensa Suramericano son los puntos cardinales de una región transformada a los ojos de Estados Unidos. Con los países árabes y africanos, con Europa y Rusia, los líderes suramericanos han abierto canales de comunicación y comercio hasta ahora reservados a las grandes potencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General POLITICA EXTERIOR-127/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO2488

En: Politica exterior, vol. XXIII, no. 127, Enero-Febrero 2009. pp. 149-160 . ISSN: 02136856.

Los suramericanos están aprendiendo a gestionar su diversidad y sus diferencias. Brasil parece encabezar la iniciativa regional más ambiciosa: la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que junto al Banco del Sur y al Consejo de Defensa Suramericano son los puntos cardinales de una región transformada a los ojos de Estados Unidos. Con los países árabes y africanos, con Europa y Rusia, los líderes suramericanos han abierto canales de comunicación y comercio hasta ahora reservados a las grandes potencias.

Los suramericanos están aprendiendo a gestionar su diversidad y sus diferencias. Brasil parece encabezar la iniciativa regional más ambiciosa: la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que junto al Banco del Sur y al Consejo de Defensa Suramericano son los puntos cardinales de una región transformada a los ojos de Estados Unidos. Con los países árabes y africanos, con Europa y Rusia, los líderes suramericanos han abierto canales de comunicación y comercio hasta ahora reservados a las grandes potencias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano