SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

A descolonizar las metodologías : Investigación y pueblos indígenas / Linda Tuhiwai Smith ; traducción de Kathryn Lehman.

By: Material type: TextTextSeries: Ciencias sociales y humanasPublication details: LOM Santiago, Chile 2016Description: 306 pISBN:
  • 9789560006578
Subject(s): DDC classification:
  • 302.072 T915 20
Summary: Desde su primera publicación en inglés, en 1999, A descolonizar las metodologías (Decolonizing methodologies) se transformó en una obra fundamental para la práctica política y autoeducativa de los pueblos indígenas y de diversas comunidades que luchan por la autodeterminación y contra el colonialismo en el mundo entero. La reciente maduración de un movimiento indígena global transformó a este libro en una herramienta de cambio, no sólo para el pueblo maori, al que pertenece su autora, sino también para pueblos y comunidades en Australia, Estados Unidos y Canadá, entre otros países del área angloparlante. Así, ya desde hace algunos años se había sentido la necesidad de una versión en castellano que permitiera la difusión de la obra entre los pueblos originarios, los grupos culturales, los educadores, investigadores y estudiantes de Chile y América Latina.\No se trata de un libro «de metodologías». Tampoco es una colección de «nuevas metodologías». Más bien, este libro reflexiona sobre cómo encontrar estrategias, relevar ideas y conocimientos propios, que permitan a cada comunidad y a cada pueblo indígena realizar una descolonización de las metodologías existentes (las de las ciencias sociales, administrativas, económicas, etcétera), que los siguen oprimiendo. \En la primera parte del libro la autora identifica los dispositivos ideológicos que están en la base de la matriz sociocultural occidental y sus metodologías, mientras que luego, en la segunda parte, nos convoca a subvertir la realidad alterando las reglas del juego investigativo, instalando prácticas que miren desde los pueblos y su cultura; convoca, como condición básica, a los pueblos indígenas a transformarse en investigadores. El libro sistematiza los elementos culturales, cosmovisionales y ético-políticos que hacen parte de los procesos educativos y autoeducativos, orientados a descubrir los modos de construir sistemas sociales que permitan la sobrevivencia de los proyectos colectivos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 302.072 TUH (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1431159
Libro Biblioteca Central Colección General General 302.072 TUH (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1431160
Libro Biblioteca Central Colección General General 302.072 TUH (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1431161

Desde su primera publicación en inglés, en 1999, A descolonizar las metodologías (Decolonizing methodologies) se transformó en una obra fundamental para la práctica política y autoeducativa de los pueblos indígenas y de diversas comunidades que luchan por la autodeterminación y contra el colonialismo en el mundo entero. La reciente maduración de un movimiento indígena global transformó a este libro en una herramienta de cambio, no sólo para el pueblo maori, al que pertenece su autora, sino también para pueblos y comunidades en Australia, Estados Unidos y Canadá, entre otros países del área angloparlante. Así, ya desde hace algunos años se había sentido la necesidad de una versión en castellano que permitiera la difusión de la obra entre los pueblos originarios, los grupos culturales, los educadores, investigadores y estudiantes de Chile y América Latina.\No se trata de un libro «de metodologías». Tampoco es una colección de «nuevas metodologías». Más bien, este libro reflexiona sobre cómo encontrar estrategias, relevar ideas y conocimientos propios, que permitan a cada comunidad y a cada pueblo indígena realizar una descolonización de las metodologías existentes (las de las ciencias sociales, administrativas, económicas, etcétera), que los siguen oprimiendo. \En la primera parte del libro la autora identifica los dispositivos ideológicos que están en la base de la matriz sociocultural occidental y sus metodologías, mientras que luego, en la segunda parte, nos convoca a subvertir la realidad alterando las reglas del juego investigativo, instalando prácticas que miren desde los pueblos y su cultura; convoca, como condición básica, a los pueblos indígenas a transformarse en investigadores. El libro sistematiza los elementos culturales, cosmovisionales y ético-políticos que hacen parte de los procesos educativos y autoeducativos, orientados a descubrir los modos de construir sistemas sociales que permitan la sobrevivencia de los proyectos colectivos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano