SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El valor de la palabra en la antigüedad griega / Ricardo López Pérez.

By: Material type: ArticleArticleDescription: p. 87-104Subject(s): In: PRAXIS : revista de psicología y ciencias humanasSummary: El valor asignado a la palabra constituye un tema significativo de la antigüedad griega. Los mayores héroes homéricos son diestros en el uso de la palabra: Aquiles ha sido educado para los grandes hechos y para hablar bien, y Odisea posee destacadas habilidades narrativas y retóricas. Néstor aconseja al poderoso Agamenón, destacando su deber de exponer lo que piensa, de escuchar a los demás y de ejecutar lo acordado. Hesíodo se encuentra con las Musas, pero no las ve, sólo escucha su palabra verdadera. Las narraciones del mito están en continuidad con el pensamiento filosófico. Muy pronto los griegos comprendieron la necesidad de presentar las cosas bajo una forma suficientemente general y coherente por la vía del lenguaje. Reparar en esta temprana valoración de la palabra, proporciona una fértil vía de entrada para distintos asuntos que han sido objeto de amplio debate, como el origen de la racionalidad, la articulación entre retórica, democracia y justicia; y la relación entre memoria y verdad, entre otros.Summary: El valor asignado a la palabra constituye un tema significativo de la antigüedad griega. Los mayores héroes homéricos son diestros en el uso de la palabra: Aquiles ha sido educado para los grandes hechos y para hablar bien, y Odisea posee destacadas habilidades narrativas y retóricas. Néstor aconseja al poderoso Agamenón, destacando su deber de exponer lo que piensa, de escuchar a los demás y de ejecutar lo acordado. Hesíodo se encuentra con las Musas, pero no las ve, sólo escucha su palabra verdadera. Las narraciones del mito están en continuidad con el pensamiento filosófico. Muy pronto los griegos comprendieron la necesidad de presentar las cosas bajo una forma suficientemente general y coherente por la vía del lenguaje. Reparar en esta temprana valoración de la palabra, proporciona una fértil vía de entrada para distintos asuntos que han sido objeto de amplio debate, como el origen de la racionalidad, la articulación entre retórica, democracia y justicia; y la relación entre memoria y verdad, entre otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PRAXIS-09/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5533

En: Praxis : revista de la facultad de ciencias humanas y educación, nº9, 2006. p.87-104. ISSN 0717473X

En: Praxis : revista de la facultad de ciencias humanas y educación, nº9, 2006. p.87-104. ISSN 0717473X

El valor asignado a la palabra constituye un tema significativo de la antigüedad griega. Los mayores héroes homéricos son diestros en el uso de la palabra: Aquiles ha sido educado para los grandes hechos y para hablar bien, y Odisea posee destacadas habilidades narrativas y retóricas. Néstor aconseja al poderoso Agamenón, destacando su deber de exponer lo que piensa, de escuchar a los demás y de ejecutar lo acordado. Hesíodo se encuentra con las Musas, pero no las ve, sólo escucha su palabra verdadera. Las narraciones del mito están en continuidad con el pensamiento filosófico. Muy pronto los griegos comprendieron la necesidad de presentar las cosas bajo una forma suficientemente general y coherente por la vía del lenguaje. Reparar en esta temprana valoración de la palabra, proporciona una fértil vía de entrada para distintos asuntos que han sido objeto de amplio debate, como el origen de la racionalidad, la articulación entre retórica, democracia y justicia; y la relación entre memoria y verdad, entre otros.

El valor asignado a la palabra constituye un tema significativo de la antigüedad griega. Los mayores héroes homéricos son diestros en el uso de la palabra: Aquiles ha sido educado para los grandes hechos y para hablar bien, y Odisea posee destacadas habilidades narrativas y retóricas. Néstor aconseja al poderoso Agamenón, destacando su deber de exponer lo que piensa, de escuchar a los demás y de ejecutar lo acordado. Hesíodo se encuentra con las Musas, pero no las ve, sólo escucha su palabra verdadera. Las narraciones del mito están en continuidad con el pensamiento filosófico. Muy pronto los griegos comprendieron la necesidad de presentar las cosas bajo una forma suficientemente general y coherente por la vía del lenguaje. Reparar en esta temprana valoración de la palabra, proporciona una fértil vía de entrada para distintos asuntos que han sido objeto de amplio debate, como el origen de la racionalidad, la articulación entre retórica, democracia y justicia; y la relación entre memoria y verdad, entre otros.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano