SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El des/orden campesino : violencia en San Felipe (1900-1940) / Catalina Arteaga A.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: SUR 1995 Santiago, ChileDescription: pp. 181-193Subject(s): Summary: A partir de una investigación sobre transformaciones agrarias, familia y mujer campesina en Chile entre 1890 y 1990, surgió la idea de estudiar la violencia en un contexto rural de principios de siglo, en la convicción de que ella fue (y seguramente sigue siendo) un elemento constitutivo de las relaciones sociales en el ámbito rural. Como base de tal estudio, hemos recurrido a juicios criminales en San Felipe y a entrevistas realizadas a mujeres de familias campesinas que se refieren a la vida de sus abuelas/os, madres, padres. Hemos querido así reconstruir parte de la vida cotidiana y del trabajo de familias campesinas de principios de siglo. Se trata de una mirada que desde la violencia, se dirige a la familia, al trabajo al vivir cotidiano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Bibliografía Complementaria PROPOSICIONES-26/95 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: Proposiciones. no. 26, 1995. pp. 181-193. ISSN. 956208051X.

A partir de una investigación sobre transformaciones agrarias, familia y mujer campesina en Chile entre 1890 y 1990, surgió la idea de estudiar la violencia en un contexto rural de principios de siglo, en la convicción de que ella fue (y seguramente sigue siendo) un elemento constitutivo de las relaciones sociales en el ámbito rural. Como base de tal estudio, hemos recurrido a juicios criminales en San Felipe y a entrevistas realizadas a mujeres de familias campesinas que se refieren a la vida de sus abuelas/os, madres, padres. Hemos querido así reconstruir parte de la vida cotidiana y del trabajo de familias campesinas de principios de siglo. Se trata de una mirada que desde la violencia, se dirige a la familia, al trabajo al vivir cotidiano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano