Santiago, una ciudad inconclusa / Juan Morales.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central | Bibliografía Complementaria | PROPOSICIONES-30/99 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
En: Proposiciones. no. 30, 1999. pp. 44-51. ISSN. 956208051X.
La conformación urbana de gran parte de las comunas periféricas de Santiago es el resultado de las políticas de vivienda social que, a partir de los años sesenta, ha aplicado el Estado para resolver la demanda de solución habitacional que se ha originado en sectores sociales ubicados fuera del mercado formal. \Hasta fines de los años ochenta, la solución habitual (que fue producto de las limitaciones financieras y muchas veces de la ausencia de énfasis políticos) se restringió a resolver el problema de la unidad habitacional. Para ello se utilizaron estándares de habitación básicos, postergándose la construcción de la totalidad de las infraestructuras y la habilitación de los espacios urbanos complementarios a la función residencial. Como consecuencia de este proceso, lo dominante en nuestras comunas fue la consolidación del deterioro y las estructuras residenciales inacabadas o en procesos pendientes: la ciudad inconclusa.
There are no comments on this title.