SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Procesos de la memoria individual y colectiva en víctimas del régimen dictatorial : Santiago de Chile 1973-2003 / Tamara Montiglio.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: SUR 2006 Santiago, ChileDescription: pp. 44-57Subject(s): Summary: En el presente artículo se intenta comprender y describir, desde el período actual, los procesos de la memoria individual y colectiva construidos por las víctimas durante y después de la dictadura. Además de ello, se propone describir y caracterizar la existencia de ciertos "lugares de culto" y de una "geografía sacra" para la conmemoración de los caídos. El estudio se focaliza, por una parte, en las víctimas; y por otra, en las agrupaciones y organismos de Derechos Humanos surgidos durante la dictadura, con el objeto de establecer una comparación entre ambos. La comparación se establece a partir del hecho de que los últimos son organismos institucionalizados, a diferencia de las víctimas, que figuran como sujetos individuales al margen de toda institucionalidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Bibliografía Complementaria PROPOSICIONES-35/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: Proposiciones. no. 35, 2006. pp. 44-57. ISSN. 956208051X.

En el presente artículo se intenta comprender y describir, desde el período actual, los procesos de la memoria individual y colectiva construidos por las víctimas durante y después de la dictadura. Además de ello, se propone describir y caracterizar la existencia de ciertos "lugares de culto" y de una "geografía sacra" para la conmemoración de los caídos. El estudio se focaliza, por una parte, en las víctimas; y por otra, en las agrupaciones y organismos de Derechos Humanos surgidos durante la dictadura, con el objeto de establecer una comparación entre ambos. La comparación se establece a partir del hecho de que los últimos son organismos institucionalizados, a diferencia de las víctimas, que figuran como sujetos individuales al margen de toda institucionalidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano