SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diccionario de psicología / Dr.L.C. Béla Székely ; Nueva edición bajo la dirección de Ricardo Bruno.

By: Material type: TextTextSeries: Colección diccionariosPublication details: Claridad Buenos Aires 2000Edition: 9a. edDescription: 2 vISBN:
  • 9506201404
Subject(s): DDC classification:
  • 150.3 S997 20
Summary: La primera edición de este diccionario fue escrita y pensada en español por un intelectual húngaro, Béla Székely, quien falleció en 1955 cuando estaba ampliando la segunda edición. Su esposa completó el trabajo con los apuntes que él había realizado. Béla Székely fue un investigador de las ciencias del carácter, de la manera que los hombres tienen de reaccionar frente a los choques de la vida. Sin prejuicios, abierto a todas las teorías, buscó la verdad donde creyó encontrarla. Durante años fue analista, se preocupó siempre por la educación, vivió los horrores de la segunda guerra mundial y admiró la democracia de América. Amó nuestra tierra y defendió con entusiasmo el que consideraba como el mayor de los bienes que tiene el hombre: la libertad. Este Diccionario se actualiza permanentemente desde su primera edición, aparecida en 1950. Esta, su novena edición, ha sido actualizada con la dirección de Ricardo Bruno y la colaboración de excelentes especialistas. A diferencia de otros diccionarios, éste trata de reflejar todas las tendencias de un saber, el psicológico, que no puede ni quiere ser monolítico. El lector encontrará los temas principales de la psiquiatría, que compite con la psicología en esclarecer el psiquismo y aliviar los trastornos. También tendrá un panorama de los grandes filósofos y de sus vastos pensamientos en los que se sustentan los especialistas. Deseamos que este Diccionario pueda revelar el estado actual de la psicología, informar y orientar a los estudiosos e interesados en la materia y así cumplir con el propósito del autor y de sus actualizadores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia R.150.03 SZE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1365600
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia R.150.03 SZE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1365601

La primera edición de este diccionario fue escrita y pensada en español por un intelectual húngaro, Béla Székely, quien falleció en 1955 cuando estaba ampliando la segunda edición. Su esposa completó el trabajo con los apuntes que él había realizado. Béla Székely fue un investigador de las ciencias del carácter, de la manera que los hombres tienen de reaccionar frente a los choques de la vida. Sin prejuicios, abierto a todas las teorías, buscó la verdad donde creyó encontrarla. Durante años fue analista, se preocupó siempre por la educación, vivió los horrores de la segunda guerra mundial y admiró la democracia de América. Amó nuestra tierra y defendió con entusiasmo el que consideraba como el mayor de los bienes que tiene el hombre: la libertad. Este Diccionario se actualiza permanentemente desde su primera edición, aparecida en 1950. Esta, su novena edición, ha sido actualizada con la dirección de Ricardo Bruno y la colaboración de excelentes especialistas. A diferencia de otros diccionarios, éste trata de reflejar todas las tendencias de un saber, el psicológico, que no puede ni quiere ser monolítico. El lector encontrará los temas principales de la psiquiatría, que compite con la psicología en esclarecer el psiquismo y aliviar los trastornos. También tendrá un panorama de los grandes filósofos y de sus vastos pensamientos en los que se sustentan los especialistas. Deseamos que este Diccionario pueda revelar el estado actual de la psicología, informar y orientar a los estudiosos e interesados en la materia y así cumplir con el propósito del autor y de sus actualizadores.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano