SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Algunas alternativas didácticas y sus implicaciones en el aprendizaje de contenidos de la teoría de conjuntos / Cirilo de Jesús Orozco-Moret, Vilma Morales de Pérez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSubject(s): Online resources: Summary: El propósito principal del estudio fue explorar en qué medida los apoyos académicos adicionales a la cátedra (tutorías, preparadurías, cursos paralelos, y/o clases particulares) influyen en el desempeño matemático integral de los estudiantes de recién ingreso a la universidad en la asignatura Introducción a la Matemática, y se evidencian en sus exámenes escritos. Se seleccionó una muestra de 275 alumnos del primer semestre de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo en Venezuela. Con base a un análisis estadístico no experimental ex post facto, los resultados muestran evidencia de variación en las dimensiones del desempeño matemático, derivado del soporte usado por los estudiantes como complemento de sus actividades de cátedra. Además, se encontraron diferencias entre la evaluación tradicional (rendimiento matemático) y la evaluación experimental (desempeño matemático).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Revista Electrónica de Investigación Educativa, vol. 9, no. 1, 2007. .ISSN 1607-4041\Modo de acceso: Internet --(Página web visitada el 3 de octubre de 2007)

El propósito principal del estudio fue explorar en qué medida los apoyos académicos adicionales a la cátedra (tutorías, preparadurías, cursos paralelos, y/o clases particulares) influyen en el desempeño matemático integral de los estudiantes de recién ingreso a la universidad en la asignatura Introducción a la Matemática, y se evidencian en sus exámenes escritos. Se seleccionó una muestra de 275 alumnos del primer semestre de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo en Venezuela. Con base a un análisis estadístico no experimental ex post facto, los resultados muestran evidencia de variación en las dimensiones del desempeño matemático, derivado del soporte usado por los estudiantes como complemento de sus actividades de cátedra. Además, se encontraron diferencias entre la evaluación tradicional (rendimiento matemático) y la evaluación experimental (desempeño matemático).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano