SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Intermedios : medios de comunicación y democracia en Chile / Arturo Arriagada, Patricio Navia (editores).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Colección Ciencias Sociales e historiaPublication details: Ediciones Universidad Diego Portales Santiago, Chile 2013Description: 367 pISBN:
  • 9789563142495
Subject(s): DDC classification:
  • 302.230983 I61 20
Contents:
Sesgo político en las lunas de miel presidenciales: El Mercurio y La Tercera, 1994-2010 / Patricio Navia, Rodrigo Osorio y Francisca Valenzuela -- El efecto del consumo de medios sobre la aprobación presidencial, 2007-2010 / Arturo Arriagada, Patricio Navia y Martín Schuster -- El consumo de medios y la confianza en las instituciones en Chile, 1995-2009 / Patricio Navia [y] Paulette Real -- Encuestas y metodología de encuestas en Chile / Antonio Poveda y María José Sánchez -- Género, medios y participación / Ingrid Bachmann y Teresa Correa -- La realidad del docurreality. Profesionales de la televisión puertas adentro / Patricio Cuevas y Tomás Ariztía -- Autonomía de la audiencia o populismo de los medios / Angélica Bulnes -- La protesta en la era de las redes sociales: el caso chileno / Andrés Scherman, Arturo Arriagada y Sebastián Valenzuela -- La política chilena en 140 caracteres / Jorge Fábregas y Pablo Paredes -- El nuevo periodismo de investigación: digital y sin fines de lucro / Francisco Skoknic -- Entrevistas.
Summary: En Intermedios. Medios de comunicación y democracia en Chile se reúnen las visiones de expertos, líderes de opinión y periodistas que analizan la relación entre los medios y sus audiencias, los ciudadanos y las instituciones democráticas en un contexto de desarrollo y masificación de las tecnologías de la información y comunicación. Es imposible concebir la democracia moderna sin la presencia de una industria de medios vigorosa, competitiva y autónoma. A su vez, parece improbable que exista una industria de medios saludable cuando las instituciones democráticas no promueven ni reflejan el pluralismo y la diversidad de la sociedad. Pero tampoco parece posible que la sociedad pueda desarrollar su pluralismo y diversidad si no hay un contexto conducente en los medios y en las instituciones democráticas. Más que establecer relaciones de causalidad o identificar condiciones bajo las cuales se pueden desarrollar democracias e industrias de medios saludables a la par de audiencias y consumidores que participen activa y constructivamente en el debate público y en los procesos políticos, aquí abordamos la forma en que estas complejas interacciones se dan en Chile hoy. La contraposición de diversas visiones empíricas y posturas teóricas –e incluso ideológicas– es una de las riquezas de este libro que busca proponer solo un marco teórico que dé cuenta de las complejas interacciones entre las audiencias, los ciudadanos, los medios y las instituciones democráticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 302.230983 INT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1440376

Sesgo político en las lunas de miel presidenciales: El Mercurio y La Tercera, 1994-2010 / Patricio Navia, Rodrigo Osorio y Francisca Valenzuela -- El efecto del consumo de medios sobre la aprobación presidencial, 2007-2010 / Arturo Arriagada, Patricio Navia y Martín Schuster -- El consumo de medios y la confianza en las instituciones en Chile, 1995-2009 / Patricio Navia [y] Paulette Real -- Encuestas y metodología de encuestas en Chile / Antonio Poveda y María José Sánchez -- Género, medios y participación / Ingrid Bachmann y Teresa Correa -- La realidad del docurreality. Profesionales de la televisión puertas adentro / Patricio Cuevas y Tomás Ariztía -- Autonomía de la audiencia o populismo de los medios / Angélica Bulnes -- La protesta en la era de las redes sociales: el caso chileno / Andrés Scherman, Arturo Arriagada y Sebastián Valenzuela -- La política chilena en 140 caracteres / Jorge Fábregas y Pablo Paredes -- El nuevo periodismo de investigación: digital y sin fines de lucro / Francisco Skoknic -- Entrevistas.

En Intermedios. Medios de comunicación y democracia en Chile se reúnen las visiones de expertos, líderes de opinión y periodistas que analizan la relación entre los medios y sus audiencias, los ciudadanos y las instituciones democráticas en un contexto de desarrollo y masificación de las tecnologías de la información y comunicación. Es imposible concebir la democracia moderna sin la presencia de una industria de medios vigorosa, competitiva y autónoma. A su vez, parece improbable que exista una industria de medios saludable cuando las instituciones democráticas no promueven ni reflejan el pluralismo y la diversidad de la sociedad. Pero tampoco parece posible que la sociedad pueda desarrollar su pluralismo y diversidad si no hay un contexto conducente en los medios y en las instituciones democráticas. Más que establecer relaciones de causalidad o identificar condiciones bajo las cuales se pueden desarrollar democracias e industrias de medios saludables a la par de audiencias y consumidores que participen activa y constructivamente en el debate público y en los procesos políticos, aquí abordamos la forma en que estas complejas interacciones se dan en Chile hoy. La contraposición de diversas visiones empíricas y posturas teóricas –e incluso ideológicas– es una de las riquezas de este libro que busca proponer solo un marco teórico que dé cuenta de las complejas interacciones entre las audiencias, los ciudadanos, los medios y las instituciones democráticas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano