SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Un hogar en tierra extraña : espacio y sociabilidad en una casa femenina de estudiantes / Fábia Berlatto.

By: Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2008 Santiago, ChileDescription: p. 48-69Subject(s): Online resources: Summary: El siguiente artículo aborda las formas de sociabilidad construidas entre los habitantes de la Casa de la Estudiante Universitaria de Curitiba. La orientación de los fotogramas es dada por el mirar “desde afuera” y “desde adentro”, que traducen distintas percepciones sobre las relaciones sociales y formas de ocupación del espacio. Las conexiones entre las muchachas envuelven un cálculo de afinidades personales, cuyas idiosincrasias están destinadas y obligadas a desaparecer tan pronto se forme la pequeña comunidad del dormitorio, del andar, o la gran comunidad de la casa. La paradoja es, que es preciso afirmar la individualidad antes para disolverse en la colectividad después. Lejos de la casa, el individuo descubre e inventa otra Casa, gracias a las relaciones que busca establecer. Este artificio genera nuevos valores y produce un nuevo individuo. Es eso lo que vuelve al CEUC un palco para la dramatización de un rito respecto del paso de la casa al mundo, de la adolescencia a la vida adulta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Revista Chilena de Antropología Visual. No. 12 diciembre, 2008. pp. 48-69. ISSN 0718876X.

El siguiente artículo aborda las formas de sociabilidad construidas entre los habitantes de la Casa de la Estudiante Universitaria de Curitiba. La orientación de los fotogramas es dada por el mirar “desde afuera” y “desde adentro”, que traducen distintas percepciones sobre las relaciones sociales y formas de ocupación del espacio. Las conexiones entre las muchachas envuelven un cálculo de afinidades personales, cuyas idiosincrasias están destinadas y obligadas a desaparecer tan pronto se forme la pequeña comunidad del dormitorio, del andar, o la gran comunidad de la casa. La paradoja es, que es preciso afirmar la individualidad antes para disolverse en la colectividad después. Lejos de la casa, el individuo descubre e inventa otra Casa, gracias a las relaciones que busca establecer. Este artificio genera nuevos valores y produce un nuevo individuo. Es eso lo que vuelve al CEUC un palco para la dramatización de un rito respecto del paso de la casa al mundo, de la adolescencia a la vida adulta.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano