SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Armando el rompecabezas en San Pedro de Atacama : el sitio Coyo oriental y la cuestión de los sectores del padre Le Paige desde la antropología biologica José A. Cocilovo, Agustín Llagostera, Héctor H. Varela.

By: Contributor(s): Material type: Continuing resourceContinuing resourcePublication details: Universidad de Chile 2011 Santiago, ChileDescription: pp. 149-172ISSN:
  • 07163312
Subject(s): Summary: Se analiza la diferencia fenotípica entre sectores del ayllu de Coyo Oriental de la población agroalfarera de San Pedro de Atacama. La muestra está constituida por 158 individuos correspondientes al Período Medio. Se trabajó con 35 variables craneométricas. Mediante un proceso basado en el cálculo de componentes principales (PC) y la aplicación del modelo lineal general (GLM) se obtuvo un conjunto menor de variables libres de los efectos producidos por el dimorfismo sexual, la edad y la deformación artificial. Las diferencias fenotípicas entre estos sectores (N, S y SS) se evaluaron mediante técnicas de análisis estadístico multivariado. Los resultados indican que el sector S se diferencia significativamente con respecto a los otros dos sectores(N y SS) entre los cuales la semejanza es mayor. Se discuten estos resultados con la información brindada por otros elementos culturales de los cuales se tienen referencias contextuales como por ejemplo los tipos de textiles y las tabletas psicotrópicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REV. CHIL. ANTROPOL.-23/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: Revista chilena de antropología. no. 23, 2011 pp. 149-172. ISSN: 0716 3312.

Se analiza la diferencia fenotípica entre sectores del ayllu de Coyo Oriental de la población agroalfarera de San Pedro de Atacama. La muestra está constituida por 158 individuos correspondientes al Período Medio. Se trabajó con 35 variables craneométricas. Mediante un proceso basado en el cálculo de componentes principales (PC) y la aplicación del modelo lineal general (GLM) se obtuvo un conjunto menor de variables libres de los efectos producidos por el dimorfismo sexual, la edad y la deformación artificial. Las diferencias fenotípicas entre estos sectores (N, S y SS) se evaluaron mediante técnicas de análisis estadístico multivariado. Los resultados indican que el sector S se diferencia significativamente con respecto a los otros dos sectores(N y SS) entre los cuales la semejanza es mayor. Se discuten estos resultados con la información brindada por otros elementos culturales de los cuales se tienen referencias contextuales como por ejemplo los tipos de textiles y las tabletas psicotrópicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano