SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cajas chinas. La foto dentro de la foto o la foto como cosa / Natalia Fortuny.

By: Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2011 Santiago, ChileDescription: p. 44-71Subject(s): Online resources: Summary: Este trabajo parte de una serie de retratos fotográficos de principios de siglo XX tomados a personas o familias durante el luto por el ser querido. La particularidad de estas fotografías es que en ellas los familiares posan junto al retrato fotográfico del difunto –retrato, en general, tomado en vida- que acompaña como si estuviera allí con su familia. Este interesante y temprano uso de la fotografía dentro de la fotografía (con fuerte puesta en primer plano de los vínculos familiares) modelará un formato cuyos ecos pueden imaginarse en algunas elecciones estéticas actuales. Puntualmente, se analizarán dos series de fotografías realizadas por los artistas Inés Ulanovsky y Julio Pantoja, que además de dialogar con la herencia de la ‘foto del desaparecido’, arman visualmente una escena que no es extraña al género comenzado por aquellas imágenes de familias sosteniendo las imágenes del ausente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Revista Chilena de Antropología Visual. No. 17 julio, 2011. pp. 44-71. ISSN 0718876X.

Este trabajo parte de una serie de retratos fotográficos de principios de siglo XX tomados a personas o familias durante el luto por el ser querido. La particularidad de estas fotografías es que en ellas los familiares posan junto al retrato fotográfico del difunto –retrato, en general, tomado en vida- que acompaña como si estuviera allí con su familia. Este interesante y temprano uso de la fotografía dentro de la fotografía (con fuerte puesta en primer plano de los vínculos familiares) modelará un formato cuyos ecos pueden imaginarse en algunas elecciones estéticas actuales. Puntualmente, se analizarán dos series de fotografías realizadas por los artistas Inés Ulanovsky y Julio Pantoja, que además de dialogar con la herencia de la ‘foto del desaparecido’, arman visualmente una escena que no es extraña al género comenzado por aquellas imágenes de familias sosteniendo las imágenes del ausente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano