Intelectuales indígenas modernos surgidos en el contacto con la sociedad chilena / Carlos Munizaga.
Tipo de material:
- 07163312
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revista | Biblioteca Central | Bibliografía Complementaria | REV. CHIL. ANTROPOL.-08/89-90 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible |
En: Revista chilena de antropología. no. 08, 1989-1990 pp. 11-19. ISSN: 0716 3312.
Un reciente libro de poemas del autor mapuche chileno Leonel Lienlaf, en 1989, hizo revivir mi interés por el tema antropológico del contacto cultural y, dentro de este tema, el relativo al contacto de las minorías étnicas con sus sociedades nacionales y el importante papel social que, en este proceso, cumplen los intelectuales de la sociedad dominada y la importancia de este tema para la planificación de la educación y el contacto político con la minoría mapuche. Esta materia continúa siendo de evidente importancia teórica, política y práctica. Así lo muestran, por ejemplo, los problemas actuales de las minorías étnicas la U.R.S.S., por ejemplo, que han alcanzado un nivel de conflicto que preocupa hoy bastante al gobierno ruso. Pero el tema puede aún y debe inscribirse en esquemas teóricos más amplios como el de la evolución de las sociedades, la modernidad y la modernización.
No hay comentarios en este titulo.