SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La fotografía urbana como espacio discursivo del poder / Lourdes Roca.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Centro de Estudios en Antropología Visual 2012 Santiago, ChileDescription: p. 106-121Subject(s): Online resources: In: Revista chilena de comunicaciónSummary: Este artículo expone un avance de investigación acerca de un crucero del centro de la ciudad de México, la glorieta de El Caballito, a partir de un corpus de fotografías capturadas entre 1860 y 1970 desde pie de calle, desde diversas alturas y desde el aire. Con el objetivo principal de llevar a cabo investigaciones con imágenes sobre la ciudad de México, ha sido la recopilación de más de trescientas fotografías la que ha permitido concebir una investigación sobre este espacio, al construirlas como fuentes primarias. \En este estudio no se pretende que las imágenes ilustren concepciones y reflexiones sobre el desarrollo de este espacio, sino que sean ellas justo las que permitan observarlo, describirlo, estudiarlo, analizarlo e interpretarlo; y esto solo es posible construyéndolas como fuentes de investigación. El texto incorpora un primer avance sobre el análisis de los espacios discursivos de las imágenes como expresión de los diversos dominios del poder que han ido remodelando y proyectando las miradas sobre este espacio urbano.Summary: Este artículo expone un avance de investigación acerca de un crucero del centro de la ciudad de México, la glorieta de El Caballito, a partir de un corpus de fotografías capturadas entre 1860 y 1970 desde pie de calle, desde diversas alturas y desde el aire. Con el objetivo principal de llevar a cabo investigaciones con imágenes sobre la ciudad de México, ha sido la recopilación de más de trescientas fotografías la que ha permitido concebir una investigación sobre este espacio, al construirlas como fuentes primarias. \En este estudio no se pretende que las imágenes ilustren concepciones y reflexiones sobre el desarrollo de este espacio, sino que sean ellas justo las que permitan observarlo, describirlo, estudiarlo, analizarlo e interpretarlo; y esto solo es posible construyéndolas como fuentes de investigación. El texto incorpora un primer avance sobre el análisis de los espacios discursivos de las imágenes como expresión de los diversos dominios del poder que han ido remodelando y proyectando las miradas sobre este espacio urbano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. CHIL. ANTROPOL. VIS.-20/12 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17288

En: Revista Chilena de Antropología Visual. No. 20, 2012. pp. 106-121. ISSN 0718876X.

En: Revista Chilena de Antropología Visual. No. 20, 2012. pp. 106-121. ISSN 0718876X.

Este artículo expone un avance de investigación acerca de un crucero del centro de la ciudad de México, la glorieta de El Caballito, a partir de un corpus de fotografías capturadas entre 1860 y 1970 desde pie de calle, desde diversas alturas y desde el aire. Con el objetivo principal de llevar a cabo investigaciones con imágenes sobre la ciudad de México, ha sido la recopilación de más de trescientas fotografías la que ha permitido concebir una investigación sobre este espacio, al construirlas como fuentes primarias. \En este estudio no se pretende que las imágenes ilustren concepciones y reflexiones sobre el desarrollo de este espacio, sino que sean ellas justo las que permitan observarlo, describirlo, estudiarlo, analizarlo e interpretarlo; y esto solo es posible construyéndolas como fuentes de investigación. El texto incorpora un primer avance sobre el análisis de los espacios discursivos de las imágenes como expresión de los diversos dominios del poder que han ido remodelando y proyectando las miradas sobre este espacio urbano.

Este artículo expone un avance de investigación acerca de un crucero del centro de la ciudad de México, la glorieta de El Caballito, a partir de un corpus de fotografías capturadas entre 1860 y 1970 desde pie de calle, desde diversas alturas y desde el aire. Con el objetivo principal de llevar a cabo investigaciones con imágenes sobre la ciudad de México, ha sido la recopilación de más de trescientas fotografías la que ha permitido concebir una investigación sobre este espacio, al construirlas como fuentes primarias. \En este estudio no se pretende que las imágenes ilustren concepciones y reflexiones sobre el desarrollo de este espacio, sino que sean ellas justo las que permitan observarlo, describirlo, estudiarlo, analizarlo e interpretarlo; y esto solo es posible construyéndolas como fuentes de investigación. El texto incorpora un primer avance sobre el análisis de los espacios discursivos de las imágenes como expresión de los diversos dominios del poder que han ido remodelando y proyectando las miradas sobre este espacio urbano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano