SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Un autoretrato espiritual del joven Neruda / Carlos Cortinez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile. Departamento de Español Santiago, Chile 1979Description: pp. 143-158Subject(s): Summary: La expresión amigo, que titula el poema desde la 3º edición de las Obras Completas y que se repite en cada una de las divisiones estróficas, no es exclusiva en Crepusculario del poema que me propongo analizar…este desmenuzamiento analítico no pretende reemplazar sino precisamente posibilitar frente al poema la sencillez e ingenuidad que su lectura parece requerir. Y tal actitud es el primer paso hacia la meta de un trato honrado y objetivo con la poesía. Así lo da a entender Pfeiffer cuando afirma: "Hay que lograr, ante todo, la pureza del sentimiento: (…) no quedarnos insensibles ante lo que nos parece obvio. O, más brevemente, con palabras de T. S. Eliot: "understanding begins in the sensibility"Summary: La expresión amigo, que titula el poema desde la 3º edición de las Obras Completas y que se repite en cada una de las divisiones estróficas, no es exclusiva en Crepusculario del poema que me propongo analizar…este desmenuzamiento analítico no pretende reemplazar sino precisamente posibilitar frente al poema la sencillez e ingenuidad que su lectura parece requerir. Y tal actitud es el primer paso hacia la meta de un trato honrado y objetivo con la poesía. Así lo da a entender Pfeiffer cuando afirma: "Hay que lograr, ante todo, la pureza del sentimiento: (…) no quedarnos insensibles ante lo que nos parece obvio. O, más brevemente, con palabras de T. S. Eliot: "understanding begins in the sensibility"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Hemeroteca REV. CHIL. LIT.-13/79 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO10032

En: Revista Chilena de Literatura. nû13, octubre 1979. p. 143-158. ISSN 0718-2295.

En: Revista Chilena de Literatura. n°13, octubre 1979. p. 143-158. ISSN 0718-2295.

En: Revista Chilena de Literatura. nç13, octubre 1979. p. 143-158. ISSN 0718-2295.

La expresión amigo, que titula el poema desde la 3º edición de las Obras Completas y que se repite en cada una de las divisiones estróficas, no es exclusiva en Crepusculario del poema que me propongo analizar…este desmenuzamiento analítico no pretende reemplazar sino precisamente posibilitar frente al poema la sencillez e ingenuidad que su lectura parece requerir. Y tal actitud es el primer paso hacia la meta de un trato honrado y objetivo con la poesía. Así lo da a entender Pfeiffer cuando afirma: "Hay que lograr, ante todo, la pureza del sentimiento: (…) no quedarnos insensibles ante lo que nos parece obvio. O, más brevemente, con palabras de T. S. Eliot: "understanding begins in the sensibility"

La expresión amigo, que titula el poema desde la 3º edición de las Obras Completas y que se repite en cada una de las divisiones estróficas, no es exclusiva en Crepusculario del poema que me propongo analizar…este desmenuzamiento analítico no pretende reemplazar sino precisamente posibilitar frente al poema la sencillez e ingenuidad que su lectura parece requerir. Y tal actitud es el primer paso hacia la meta de un trato honrado y objetivo con la poesía. Así lo da a entender Pfeiffer cuando afirma: "Hay que lograr, ante todo, la pureza del sentimiento: (…) no quedarnos insensibles ante lo que nos parece obvio. O, más brevemente, con palabras de T. S. Eliot: "understanding begins in the sensibility"

Nota de migración: referencia analitica PP125

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano