SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Para una lectura de la poesía de Gonzalo Rojas / Floridor Pérez.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile. Departamento de Español Santiago, Chile 1979Description: pp. 117-142Subject(s): Summary: En Diciembre de 1967 el grupo Arúspice, de la Universidad de Concepción, celebra los cincuenta años de vida del poeta, con un Encuentro con Gonzalo Rojas. Días de "retiro" poético y homenaje simbólico al creador en Chile de los Encuentros de Escritores, Conversatorios, Talleres.\La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) -que lo recibió en pleno para oírle un Testimonio y otros grupos literarios han reconocido también de diversos modos su labor intelectual.\Su creación personal, sin embargo su valiosa poesía, no ha tenido hasta ahora el análisis detenido ni la interpretación cuidadosa que merece.\Ahora, a sesenta años de su nacimiento y a treinta de su primer libro, la publicación de OSCURO señala un momento oportuno para iniciar la cabal evaluación de su obra.\Ya que nadie emprendía esta tarea critica pendiente intentamos entregar la visión que de esta poesía nos da una lectura bien determinada: la que pudo hacer una generación que no conoció su primer libro -rareza bibliográfica- que debió descubrirlo en Antologías y que solo vino a leerlo cabalmente a partir de contra la CONTRA LA MUERTE.\ES UNA CIRCUNSTANCIA QUE EN OTRO AUTOR PUDO SER PURA CURIOSIDAD BIOGRAFICA, PERO QUE ES DETERMINANTE EN Gonzalo Rojas, que durante cuarenta años ha venido componiendo un solo volumen- a la manera de Whitman- y en una lectura totalizadora cada poema individual se carga con una significación contextual que ilumina su visión del mundo y el espacio poético en que debe ser entendido.Summary: En Diciembre de 1967 el grupo Arúspice, de la Universidad de Concepción, celebra los cincuenta años de vida del poeta, con un Encuentro con Gonzalo Rojas. Días de "retiro" poético y homenaje simbólico al creador en Chile de los Encuentros de Escritores, Conversatorios, Talleres.\La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) -que lo recibió en pleno para oírle un Testimonio y otros grupos literarios han reconocido también de diversos modos su labor intelectual.\Su creación personal, sin embargo su valiosa poesía, no ha tenido hasta ahora el análisis detenido ni la interpretación cuidadosa que merece.\Ahora, a sesenta años de su nacimiento y a treinta de su primer libro, la publicación de OSCURO señala un momento oportuno para iniciar la cabal evaluación de su obra.\Ya que nadie emprendía esta tarea critica pendiente intentamos entregar la visión que de esta poesía nos da una lectura bien determinada: la que pudo hacer una generación que no conoció su primer libro -rareza bibliográfica- que debió descubrirlo en Antologías y que solo vino a leerlo cabalmente a partir de contra la CONTRA LA MUERTE.\ES UNA CIRCUNSTANCIA QUE EN OTRO AUTOR PUDO SER PURA CURIOSIDAD BIOGRAFICA, PERO QUE ES DETERMINANTE EN Gonzalo Rojas, que durante cuarenta años ha venido componiendo un solo volumen- a la manera de Whitman- y en una lectura totalizadora cada poema individual se carga con una significación contextual que ilumina su visión del mundo y el espacio poético en que debe ser entendido.Summary: En Diciembre de 1967 el grupo Arúspice, de la Universidad de ConcepciÛn, celebra los cincuenta aÒos de vida del poeta, con un Encuentro con Gonzalo Rojas. DÌas de "retiro" poÈtico y homenaje simbÛlico al creador en Chile de los Encuentros de Escritores, Conversatorios, Talleres.\La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) -que lo recibiÛ en pleno para oÌrle un Testimonio y otros grupos literarios han reconocido tambiÈn de diversos modos su labor intelectual.\Su creaciÛn personal, sin embargo su valiosa poesÌa, no ha tenido hasta ahora el an·lisis detenido ni la interpretaciÛn cuidadosa que merece.\Ahora, a sesenta aÒos de su nacimiento y a treinta de su primer libro, la publicaciÛn de OSCURO seÒala un momento oportuno para iniciar la cabal evaluaciÛn de su obra.\Ya que nadie emprendÌa esta tarea critica pendiente intentamos entregar la visiÛn que de esta poesÌa nos da una lectura bien determinada: la que pudo hacer una generaciÛn que no conociÛ su primer libro -rareza bibliogr·fica- que debiÛ descubrirlo en AntologÌas y que solo vino a leerlo cabalmente a partir de contra la CONTRA LA MUERTE.\ES UNA CIRCUNSTANCIA QUE EN OTRO AUTOR PUDO SER PURA CURIOSIDAD BIOGRAFICA, PERO QUE ES DETERMINANTE EN Gonzalo Rojas, que durante cuarenta aÒos ha venido componiendo un solo volumen- a la manera de Whitman- y en una lectura totalizadora cada poema individual se carga con una significaciÛn contextual que ilumina su visiÛn del mundo y el espacio poÈtico en que debe ser entendido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Hemeroteca REV. CHIL. LIT.-13/79 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO10031

En: Revista Chilena de Literatura. nû13, octubre 1979. p. 117-142. ISSN 0718-2295.

En: Revista Chilena de Literatura. n°13, octubre 1979. p. 117-142. ISSN 0718-2295.

En: Revista Chilena de Literatura. nç13, octubre 1979. p. 117-142. ISSN 0718-2295.

En Diciembre de 1967 el grupo Arúspice, de la Universidad de Concepción, celebra los cincuenta años de vida del poeta, con un Encuentro con Gonzalo Rojas. Días de "retiro" poético y homenaje simbólico al creador en Chile de los Encuentros de Escritores, Conversatorios, Talleres.\La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) -que lo recibió en pleno para oírle un Testimonio y otros grupos literarios han reconocido también de diversos modos su labor intelectual.\Su creación personal, sin embargo su valiosa poesía, no ha tenido hasta ahora el análisis detenido ni la interpretación cuidadosa que merece.\Ahora, a sesenta años de su nacimiento y a treinta de su primer libro, la publicación de OSCURO señala un momento oportuno para iniciar la cabal evaluación de su obra.\Ya que nadie emprendía esta tarea critica pendiente intentamos entregar la visión que de esta poesía nos da una lectura bien determinada: la que pudo hacer una generación que no conoció su primer libro -rareza bibliográfica- que debió descubrirlo en Antologías y que solo vino a leerlo cabalmente a partir de contra la CONTRA LA MUERTE.\ES UNA CIRCUNSTANCIA QUE EN OTRO AUTOR PUDO SER PURA CURIOSIDAD BIOGRAFICA, PERO QUE ES DETERMINANTE EN Gonzalo Rojas, que durante cuarenta años ha venido componiendo un solo volumen- a la manera de Whitman- y en una lectura totalizadora cada poema individual se carga con una significación contextual que ilumina su visión del mundo y el espacio poético en que debe ser entendido.

En Diciembre de 1967 el grupo Arúspice, de la Universidad de Concepción, celebra los cincuenta años de vida del poeta, con un Encuentro con Gonzalo Rojas. Días de "retiro" poético y homenaje simbólico al creador en Chile de los Encuentros de Escritores, Conversatorios, Talleres.\La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) -que lo recibió en pleno para oírle un Testimonio y otros grupos literarios han reconocido también de diversos modos su labor intelectual.\Su creación personal, sin embargo su valiosa poesía, no ha tenido hasta ahora el análisis detenido ni la interpretación cuidadosa que merece.\Ahora, a sesenta años de su nacimiento y a treinta de su primer libro, la publicación de OSCURO señala un momento oportuno para iniciar la cabal evaluación de su obra.\Ya que nadie emprendía esta tarea critica pendiente intentamos entregar la visión que de esta poesía nos da una lectura bien determinada: la que pudo hacer una generación que no conoció su primer libro -rareza bibliográfica- que debió descubrirlo en Antologías y que solo vino a leerlo cabalmente a partir de contra la CONTRA LA MUERTE.\ES UNA CIRCUNSTANCIA QUE EN OTRO AUTOR PUDO SER PURA CURIOSIDAD BIOGRAFICA, PERO QUE ES DETERMINANTE EN Gonzalo Rojas, que durante cuarenta años ha venido componiendo un solo volumen- a la manera de Whitman- y en una lectura totalizadora cada poema individual se carga con una significación contextual que ilumina su visión del mundo y el espacio poético en que debe ser entendido.

En Diciembre de 1967 el grupo Arúspice, de la Universidad de ConcepciÛn, celebra los cincuenta aÒos de vida del poeta, con un Encuentro con Gonzalo Rojas. DÌas de "retiro" poÈtico y homenaje simbÛlico al creador en Chile de los Encuentros de Escritores, Conversatorios, Talleres.\La Sociedad de Escritores de Chile (SECH) -que lo recibiÛ en pleno para oÌrle un Testimonio y otros grupos literarios han reconocido tambiÈn de diversos modos su labor intelectual.\Su creaciÛn personal, sin embargo su valiosa poesÌa, no ha tenido hasta ahora el an·lisis detenido ni la interpretaciÛn cuidadosa que merece.\Ahora, a sesenta aÒos de su nacimiento y a treinta de su primer libro, la publicaciÛn de OSCURO seÒala un momento oportuno para iniciar la cabal evaluaciÛn de su obra.\Ya que nadie emprendÌa esta tarea critica pendiente intentamos entregar la visiÛn que de esta poesÌa nos da una lectura bien determinada: la que pudo hacer una generaciÛn que no conociÛ su primer libro -rareza bibliogr·fica- que debiÛ descubrirlo en AntologÌas y que solo vino a leerlo cabalmente a partir de contra la CONTRA LA MUERTE.\ES UNA CIRCUNSTANCIA QUE EN OTRO AUTOR PUDO SER PURA CURIOSIDAD BIOGRAFICA, PERO QUE ES DETERMINANTE EN Gonzalo Rojas, que durante cuarenta aÒos ha venido componiendo un solo volumen- a la manera de Whitman- y en una lectura totalizadora cada poema individual se carga con una significaciÛn contextual que ilumina su visiÛn del mundo y el espacio poÈtico en que debe ser entendido.

Nota de migración: referencia analitica PP125

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano