SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una fuente latina ignorada del suicidio de Melibea / Antonio Arbea G.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile. Departamento de Español Santiago, Chile 1979Description: pp. 55-73Subject(s): Summary: Dentro del explorado campo de la literatura latina, la comedia humanística del Quattrocento no ha recibido aún de parte de los estudiosos la atención que merece. Para representarse debidamente la magnitud de esta desatención, bastaría con señalar los siguientes tres hechos: primeramente, más de veinte de estas comedias -esto es, casi la mitad del conjunto transmitido, el que no supera la media centena- reposan en sus códices sin haber sido aún ni siquiera transcritas; en segundo lugar, de entre las que la imprenta ha acogido, seis resultan, en la práctica, casi igualmente inasequibles que las inéditas, pues se encuentran exclusivamente en antiguas y raras ediciones, casi todas del Renacimiento; y por último, no tenemos noticias de que alguna de estas comedias haya sido traducida al español.Summary: Dentro del explorado campo de la literatura latina, la comedia humanística del Quattrocento no ha recibido aún de parte de los estudiosos la atención que merece. Para representarse debidamente la magnitud de esta desatención, bastaría con señalar los siguientes tres hechos: primeramente, más de veinte de estas comedias -esto es, casi la mitad del conjunto transmitido, el que no supera la media centena- reposan en sus códices sin haber sido aún ni siquiera transcritas; en segundo lugar, de entre las que la imprenta ha acogido, seis resultan, en la práctica, casi igualmente inasequibles que las inéditas, pues se encuentran exclusivamente en antiguas y raras ediciones, casi todas del Renacimiento; y por último, no tenemos noticias de que alguna de estas comedias haya sido traducida al español.Summary: Dentro del explorado campo de la literatura latina, la comedia humanÌstica del Quattrocento no ha recibido aún de parte de los estudiosos la atenciÛn que merece. Para representarse debidamente la magnitud de esta desatenciÛn, bastarÌa con seÒalar los siguientes tres hechos: primeramente, m·s de veinte de estas comedias -esto es, casi la mitad del conjunto transmitido, el que no supera la media centena- reposan en sus cÛdices sin haber sido aún ni siquiera transcritas; en segundo lugar, de entre las que la imprenta ha acogido, seis resultan, en la pr·ctica, casi igualmente inasequibles que las inÈditas, pues se encuentran exclusivamente en antiguas y raras ediciones, casi todas del Renacimiento; y por último, no tenemos noticias de que alguna de estas comedias haya sido traducida al espaÒol.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Hemeroteca REV. CHIL. LIT.-14/79 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO10019

En: Revista Chilena de Literatura. nû14, octubre 1979. pp 55-73. ISSN 0718-2295.

En: Revista Chilena de Literatura. n°14, octubre 1979. pp 55-73. ISSN 0718-2295.

En: Revista Chilena de Literatura. nç14, octubre 1979. pp 55-73. ISSN 0718-2295.

Dentro del explorado campo de la literatura latina, la comedia humanística del Quattrocento no ha recibido aún de parte de los estudiosos la atención que merece. Para representarse debidamente la magnitud de esta desatención, bastaría con señalar los siguientes tres hechos: primeramente, más de veinte de estas comedias -esto es, casi la mitad del conjunto transmitido, el que no supera la media centena- reposan en sus códices sin haber sido aún ni siquiera transcritas; en segundo lugar, de entre las que la imprenta ha acogido, seis resultan, en la práctica, casi igualmente inasequibles que las inéditas, pues se encuentran exclusivamente en antiguas y raras ediciones, casi todas del Renacimiento; y por último, no tenemos noticias de que alguna de estas comedias haya sido traducida al español.

Dentro del explorado campo de la literatura latina, la comedia humanística del Quattrocento no ha recibido aún de parte de los estudiosos la atención que merece. Para representarse debidamente la magnitud de esta desatención, bastaría con señalar los siguientes tres hechos: primeramente, más de veinte de estas comedias -esto es, casi la mitad del conjunto transmitido, el que no supera la media centena- reposan en sus códices sin haber sido aún ni siquiera transcritas; en segundo lugar, de entre las que la imprenta ha acogido, seis resultan, en la práctica, casi igualmente inasequibles que las inéditas, pues se encuentran exclusivamente en antiguas y raras ediciones, casi todas del Renacimiento; y por último, no tenemos noticias de que alguna de estas comedias haya sido traducida al español.

Dentro del explorado campo de la literatura latina, la comedia humanÌstica del Quattrocento no ha recibido aún de parte de los estudiosos la atenciÛn que merece. Para representarse debidamente la magnitud de esta desatenciÛn, bastarÌa con seÒalar los siguientes tres hechos: primeramente, m·s de veinte de estas comedias -esto es, casi la mitad del conjunto transmitido, el que no supera la media centena- reposan en sus cÛdices sin haber sido aún ni siquiera transcritas; en segundo lugar, de entre las que la imprenta ha acogido, seis resultan, en la pr·ctica, casi igualmente inasequibles que las inÈditas, pues se encuentran exclusivamente en antiguas y raras ediciones, casi todas del Renacimiento; y por último, no tenemos noticias de que alguna de estas comedias haya sido traducida al espaÒol.

Nota de migración: referencia analitica PP125

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano