SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Chile : segundo tiempo / Robert Funk.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Instituto de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile 2009 Santiago, ChileDescription: p. 301-326Subject(s): In: Revista de Ciencias SocialesSummary: El artículo examina el año político chileno, ofreciendo un análisis crítico del concepto de ‘segundo tiempo’ autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las políticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logró marcar una línea y dejar atrás los dos primeros y difíciles años del cuarto gobierno de la Concertación. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opinión pública, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudó a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.Summary: El artÌculo examina el aÒo polÌtico chileno, ofreciendo un an·lisis crÌtico del concepto de ësegundo tiempoí autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las polÌticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logrÛ marcar una lÌnea y dejar atr·s los dos primeros y difÌciles aÒos del cuarto gobierno de la ConcertaciÛn. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opiniÛn p˙blica, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudÛ a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.Summary: El artÌculo examina el aÒo polÌtico chileno, ofreciendo un an·lisis crÌtico del concepto de ësegundo tiempoí autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las polÌticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logrÛ marcar una lÌnea y dejar atr·s los dos primeros y difÌciles aÒos del cuarto gobierno de la ConcertaciÛn. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opiniÛn pública, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudÛ a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. CIENC. POLIT.-02/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5939

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n˚2, 2009. pp. 301\-326. ISSN 0176-1417.

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n°2, 2009. pp. 301\-326. ISSN 0176-1417.

En: Revista de Ciencia PolÌtica, vol. 29, nç2, 2009. pp. 301\-326. ISSN 0176-1417.

El artículo examina el año político chileno, ofreciendo un análisis crítico del concepto de ‘segundo tiempo’ autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las políticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logró marcar una línea y dejar atrás los dos primeros y difíciles años del cuarto gobierno de la Concertación. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opinión pública, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudó a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.

El artÌculo examina el aÒo polÌtico chileno, ofreciendo un an·lisis crÌtico del concepto de ësegundo tiempoí autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las polÌticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logrÛ marcar una lÌnea y dejar atr·s los dos primeros y difÌciles aÒos del cuarto gobierno de la ConcertaciÛn. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opiniÛn p˙blica, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudÛ a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.

El artÌculo examina el aÒo polÌtico chileno, ofreciendo un an·lisis crÌtico del concepto de ësegundo tiempoí autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las polÌticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logrÛ marcar una lÌnea y dejar atr·s los dos primeros y difÌciles aÒos del cuarto gobierno de la ConcertaciÛn. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opiniÛn pública, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudÛ a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano