SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El populismo como concepto / Guy Hermet.

By: Material type: ArticleArticleDescription: [13] pSubject(s): In: Revista de Ciencias SocialesSummary: ¿Cuál es la sustancia del fenómeno populista? después de recorrer la bibliografía y las prácticas políticas denominadas populistas, esta claro que no existe una definición consensuada o completa de este "síndrome" que abarca muchas realidades temporales como espaciales. La meta de este artículo consiste en realizar un balance conceptual del término, analizando por una parte los vínculos que el populismo mantiene con las ideologías y las instituciones; por otra parte, los contextos de emergencia de dicho fenómeno, caracterizados por la pérdida de cohesión y referencias identitarias de las comunidades nacionales. En realidad, lo que define el populismo es mas bien su carácter antipolítico, es decir la contrrovertida promesa de satisfacer inmediatamente y sin revolución las necesidades populares.Summary: ¿Cuál es la sustancia del fenómeno populista? después de recorrer la bibliografía y las prácticas políticas denominadas populistas, esta claro que no existe una definición consensuada o completa de este "síndrome" que abarca muchas realidades temporales como espaciales. La meta de este artículo consiste en realizar un balance conceptual del término, analizando por una parte los vínculos que el populismo mantiene con las ideologías y las instituciones; por otra parte, los contextos de emergencia de dicho fenómeno, caracterizados por la pérdida de cohesión y referencias identitarias de las comunidades nacionales. En realidad, lo que define el populismo es mas bien su carácter antipolítico, es decir la contrrovertida promesa de satisfacer inmediatamente y sin revolución las necesidades populares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. CIENC. POLIT.-01/03 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5892

En: Revista de Ciencia Política. -- Vol. XXIII No. 1 (2003), pp. 5-18

En: Revista de Ciencia Política. -- Vol. XXIII No. 1 (2003), pp. 5-18

¿Cuál es la sustancia del fenómeno populista? después de recorrer la bibliografía y las prácticas políticas denominadas populistas, esta claro que no existe una definición consensuada o completa de este "síndrome" que abarca muchas realidades temporales como espaciales. La meta de este artículo consiste en realizar un balance conceptual del término, analizando por una parte los vínculos que el populismo mantiene con las ideologías y las instituciones; por otra parte, los contextos de emergencia de dicho fenómeno, caracterizados por la pérdida de cohesión y referencias identitarias de las comunidades nacionales. En realidad, lo que define el populismo es mas bien su carácter antipolítico, es decir la contrrovertida promesa de satisfacer inmediatamente y sin revolución las necesidades populares.

¿Cuál es la sustancia del fenómeno populista? después de recorrer la bibliografía y las prácticas políticas denominadas populistas, esta claro que no existe una definición consensuada o completa de este "síndrome" que abarca muchas realidades temporales como espaciales. La meta de este artículo consiste en realizar un balance conceptual del término, analizando por una parte los vínculos que el populismo mantiene con las ideologías y las instituciones; por otra parte, los contextos de emergencia de dicho fenómeno, caracterizados por la pérdida de cohesión y referencias identitarias de las comunidades nacionales. En realidad, lo que define el populismo es mas bien su carácter antipolítico, es decir la contrrovertida promesa de satisfacer inmediatamente y sin revolución las necesidades populares.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano