SISTEMA DE BIBLIOTECAS


México 2008 : el año en que se vivií en peligro / Joy Langston, Bernardo Pérez.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Instituto de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile 2009 Santiago, ChileDescription: p. 591-513Subject(s): In: Revista de Ciencias SocialesSummary: El trabajo muestra los obstáculos que tendrá que librar la administración si acaso quiere seguir contando con el apoyo de los votantes, como el combate al narcotráfico y los efectos de la crisis financiera de EUA en la economía nacional. También analiza el paquete de reformas con las que el Presidente Calderón pretende darle continuidad a sus políticas en el 2008: la judicial, que modernizaría el sistema de impartición de justicia; la energética, que modificaría el régimen de la empresa más importante del Estado, y la educativa, que reduciría los rezagos educativos mediante maestros mejor capacitados. También discute las características del Congreso que las aprueba, entre ellas un PRD dividido, un PRI cada vez más fuerte en los estados y unas elecciones intermedias cada vez más cercanas.Summary: El trabajo muestra los obstáculos que tendrá que librar la administración si acaso quiere seguir contando con el apoyo de los votantes, como el combate al narcotráfico y los efectos de la crisis financiera de EUA en la economía nacional. También analiza el paquete de reformas con las que el Presidente Calderón pretende darle continuidad a sus políticas en el 2008: la judicial, que modernizaría el sistema de impartición de justicia; la energética, que modificaría el régimen de la empresa más importante del Estado, y la educativa, que reduciría los rezagos educativos mediante maestros mejor capacitados. También discute las características del Congreso que las aprueba, entre ellas un PRD dividido, un PRI cada vez más fuerte en los estados y unas elecciones intermedias cada vez más cercanas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. CIENC. POLIT.-02/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5947
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
REV. CIENC. POLIT.-02/09 Ecuador : REV. CIENC. POLIT.-02/09 Chile : REV. CIENC. POLIT.-02/09 Colombia 2008 : REV. CIENC. POLIT.-02/09 México 2008 : REV. CIENC. POLIT.-02/09 Argentina : REV. CIENC. POLIT.-02/09 Panamá : REV. CIENC. POLIT.-02/09 Venezuela 2008 :

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n˚2, 2009. pp. 491-513. ISSN 0176-1417.

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n°2, 2009. pp. 491-513. ISSN 0176-1417.

En: Revista de Ciencia PolÌtica, vol. 29, nç2, 2009. pp. 491-513. ISSN 0176-1417.

El trabajo muestra los obstáculos que tendrá que librar la administración si acaso quiere seguir contando con el apoyo de los votantes, como el combate al narcotráfico y los efectos de la crisis financiera de EUA en la economía nacional. También analiza el paquete de reformas con las que el Presidente Calderón pretende darle continuidad a sus políticas en el 2008: la judicial, que modernizaría el sistema de impartición de justicia; la energética, que modificaría el régimen de la empresa más importante del Estado, y la educativa, que reduciría los rezagos educativos mediante maestros mejor capacitados. También discute las características del Congreso que las aprueba, entre ellas un PRD dividido, un PRI cada vez más fuerte en los estados y unas elecciones intermedias cada vez más cercanas.

El trabajo muestra los obstáculos que tendrá que librar la administración si acaso quiere seguir contando con el apoyo de los votantes, como el combate al narcotráfico y los efectos de la crisis financiera de EUA en la economía nacional. También analiza el paquete de reformas con las que el Presidente Calderón pretende darle continuidad a sus políticas en el 2008: la judicial, que modernizaría el sistema de impartición de justicia; la energética, que modificaría el régimen de la empresa más importante del Estado, y la educativa, que reduciría los rezagos educativos mediante maestros mejor capacitados. También discute las características del Congreso que las aprueba, entre ellas un PRD dividido, un PRI cada vez más fuerte en los estados y unas elecciones intermedias cada vez más cercanas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano