SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La ética protestante y el espíritu del capitalismo Max Weber.

By: Material type: TextTextSeries: Historia, ciencia, sociedad ; 47Publication details: Barcelona, España: Península, 1988.Edition: 7a.edDescription: 194 pISBN:
  • 9684340710
Subject(s): DDC classification:
  • 303 W375e
Summary: Este libro no debe verse como un estudio detallado del protestantismo, sino como una introducción a sus trabajos posteriores, sobre todo a sus estudios de otras religiones. Cuando se refiere al protestantismo lo hace en general a su vertiente puritana o quizás incluso a la puritana tardía o, como mucho, a la calvinista (raíz de la puritana). En cualquier caso, no cabe duda de que Weber centraría su estudio en lo que denominó el protestantismo ascético y en el que considera incluidos calvinismo, pietismo, metodismo y baptismo. Define el espíritu del capitalismo como aquellos hábitos e ideas que favorecen el comportamiento racional para alcanzar el éxito económico. Tampoco Weber establece ningún tipo de causalidad o relación directa entre el desarrollo del protestantismo y el del sistema capitalista.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 303 WEBE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1301618
Libro Biblioteca Central Colección General General 303 WEBE (Browse shelf(Opens below)) 2 Available También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 1301619

Este libro no debe verse como un estudio detallado del protestantismo, sino como una introducción a sus trabajos posteriores, sobre todo a sus estudios de otras religiones. Cuando se refiere al protestantismo lo hace en general a su vertiente puritana o quizás incluso a la puritana tardía o, como mucho, a la calvinista (raíz de la puritana). En cualquier caso, no cabe duda de que Weber centraría su estudio en lo que denominó el protestantismo ascético y en el que considera incluidos calvinismo, pietismo, metodismo y baptismo. Define el espíritu del capitalismo como aquellos hábitos e ideas que favorecen el comportamiento racional para alcanzar el éxito económico. Tampoco Weber establece ningún tipo de causalidad o relación directa entre el desarrollo del protestantismo y el del sistema capitalista.

Cuerpo y sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano