SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Heidegger y el cristianismo / Eduardo Carrasco Pirard.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile Santiago, Chile 2004Description: pp. 29-56Subject(s): In: Revista de Historia IndígenaSummary: El propósito de este trabajo es extraer las conclusiones que resultan del pensamiento de Heidegger de la historia del ser para establecer un ordenamiento en épocas de lo que comúnmente se llama “historia de la filosofía”. Esto hace posible abordar el tema de la ubicación que ocupa el cristianismo dentro de este esquema, lo cual, por su parte, ayuda a comprender la confrontación entre filosofía y cristianismo que resulta de la partículas interpretación de Heidegger sobre el rol que juega este movimiento religioso en la historia de Occidente ayuda también a establecer de qué manera la superación (ir más allá) de la metafísica constituye necesariamente una superación del cristianismo.Summary: El propÛsito de este trabajo es extraer las conclusiones que resultan del pensamiento de Heidegger de la historia del ser para establecer un ordenamiento en Èpocas de lo que com˙nmente se llama ìhistoria de la filosofÌaî. Esto hace posible abordar el tema de la ubicaciÛn que ocupa el cristianismo dentro de este esquema, lo cual, por su parte, ayuda a comprender la confrontaciÛn entre filosofÌa y cristianismo que resulta de la partÌculas interpretaciÛn de Heidegger sobre el rol que juega este movimiento religioso en la historia de Occidente ayuda tambiÈn a establecer de quÈ manera la superaciÛn (ir m·s all·) de la metafÌsica constituye necesariamente una superaciÛn del cristianismo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. FILOS.-60/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO15052

En: Revista de filosofía, no. 60, 2004. p. 29-56. ISSN 00348236.

En: Revista de filosofía, no. 60, 2004. p. 29-56. ISSN 00348236.

El propósito de este trabajo es extraer las conclusiones que resultan del pensamiento de Heidegger de la historia del ser para establecer un ordenamiento en épocas de lo que comúnmente se llama “historia de la filosofía”. Esto hace posible abordar el tema de la ubicación que ocupa el cristianismo dentro de este esquema, lo cual, por su parte, ayuda a comprender la confrontación entre filosofía y cristianismo que resulta de la partículas interpretación de Heidegger sobre el rol que juega este movimiento religioso en la historia de Occidente ayuda también a establecer de qué manera la superación (ir más allá) de la metafísica constituye necesariamente una superación del cristianismo.

El propÛsito de este trabajo es extraer las conclusiones que resultan del pensamiento de Heidegger de la historia del ser para establecer un ordenamiento en Èpocas de lo que com˙nmente se llama ìhistoria de la filosofÌaî. Esto hace posible abordar el tema de la ubicaciÛn que ocupa el cristianismo dentro de este esquema, lo cual, por su parte, ayuda a comprender la confrontaciÛn entre filosofÌa y cristianismo que resulta de la partÌculas interpretaciÛn de Heidegger sobre el rol que juega este movimiento religioso en la historia de Occidente ayuda tambiÈn a establecer de quÈ manera la superaciÛn (ir m·s all·) de la metafÌsica constituye necesariamente una superaciÛn del cristianismo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano