Husserl : sobre historia de la filosofía / Carla Cordua.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | General | REV. FILOS.-62/06 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | FICTICIO15090 |
En: Revista de filosofía, no. 62, 2006. p. 151-160. ISSN 00348236.
En: Revista de filosofía, no. 62, 2006. p. 151-160. ISSN 00348236.
Husserl distingue entre la historia de las filosofías que se han sucedido de hecho en el tiempo y la "historia" de la idea originaria de filosofía, propuesta primero en la Grecia antigua. Exhibe las diferencias entre ambas. Ellas son esenciales para el fenomenólogo que, reconociendo que no puede haber sino una sola filosofía, entiende su propia actividad científica como guiada por aquella idea heredada y como su única posible entrada en la historia de la verdad. Describe el método del retroceso que hace posible recuperar el contacto con la idea original, al que llama la práctica del retropreguntar.
Husserl distingue entre la historia de las filosofías que se han sucedido de hecho en el tiempo y la "historia" de la idea originaria de filosofía, propuesta primero en la Grecia antigua. Exhibe las diferencias entre ambas. Ellas son esenciales para el fenomenólogo que, reconociendo que no puede haber sino una sola filosofía, entiende su propia actividad científica como guiada por aquella idea heredada y como su única posible entrada en la historia de la verdad. Describe el método del retroceso que hace posible recuperar el contacto con la idea original, al que llama la práctica del retropreguntar.
There are no comments on this title.