SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La "comunidad de lucha" Jaspers-Heidegger : Auge y caída de una amistad / Cristóbal Holzapfel.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 2007 Santiago, ChileDescription: pp. 139-156Subject(s): Online resources: In: Revista de Historia IndígenaSummary: Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueroníntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasión del cumpleaños 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histórica dentro de la historia de lafilosofía. Entre muchas cosas que encontramos en el “Epistolario” entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: “En el silencio filosofo siempre con usted”. Ambospensadores se propusieron formar una así llamada “comunidad de lucha”(Kampfgemeinschaft), la cual consistiría en introducir un nuevo modo de pensaren la Alemania de aquella época. Este proyecto común se relaciona a su vez conel hecho de que se sentían como pensadores marginales, no pertenecientes a unafilosofía que llamaban “escolar”. Mas, esta amistad tuvo su auge y su caída. Fuela adhesión de Heidegger al nacional-socialismo lo que suscitó su quiebre en 1933.De hecho, nunca más volvieron a verse, no obstante haber reanudado su epistolarioen la post-guerraSummary: Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueronÌntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasiÛn del cumpleaÒos 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histÛrica dentro de la historia de lafilosofÌa. Entre muchas cosas que encontramos en el ìEpistolarioî entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: ìEn el silencio filosofo siempre con ustedî. Ambospensadores se propusieron formar una asÌ llamada ìcomunidad de luchaî(Kampfgemeinschaft), la cual consistirÌa en introducir un nuevo modo de pensaren la Alemania de aquella Època. Este proyecto com˙n se relaciona a su vez conel hecho de que se sentÌan como pensadores marginales, no pertenecientes a unafilosofÌa que llamaban ìescolarî. Mas, esta amistad tuvo su auge y su caÌda. Fuela adhesiÛn de Heidegger al nacional-socialismo lo que suscitÛ su quiebre en 1933.De hecho, nunca m·s volvieron a verse, no obstante haber reanudado su epistolarioen la post-guerraSummary: Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueronÌntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasiÛn del cumpleaÒos 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histÛrica dentro de la historia de lafilosofÌa. Entre muchas cosas que encontramos en el ìEpistolarioî entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: ìEn el silencio filosofo siempre con ustedî. Ambospensadores se propusieron formar una asÌ llamada ìcomunidad de luchaî(Kampfgemeinschaft), la cual consistirÌa en introducir un nuevo modo de pensaren la Alemania de aquella Època. Este proyecto común se relaciona a su vez conel hecho de que se sentÌan como pensadores marginales, no pertenecientes a unafilosofÌa que llamaban ìescolarî. Mas, esta amistad tuvo su auge y su caÌda. Fuela adhesiÛn de Heidegger al nacional-socialismo lo que suscitÛ su quiebre en 1933.De hecho, nunca m·s volvieron a verse, no obstante haber reanudado su epistolarioen la post-guerra
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. FILOS.-63/07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO15078

En: Revista de filosofía, no. 63, 2007. p. 139-156. ISSN 00348236.

En: Revista de filosofía, no. 63, 2007. p. 139-156. ISSN 00348236.

Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueroníntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasión del cumpleaños 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histórica dentro de la historia de lafilosofía. Entre muchas cosas que encontramos en el “Epistolario” entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: “En el silencio filosofo siempre con usted”. Ambospensadores se propusieron formar una así llamada “comunidad de lucha”(Kampfgemeinschaft), la cual consistiría en introducir un nuevo modo de pensaren la Alemania de aquella época. Este proyecto común se relaciona a su vez conel hecho de que se sentían como pensadores marginales, no pertenecientes a unafilosofía que llamaban “escolar”. Mas, esta amistad tuvo su auge y su caída. Fuela adhesión de Heidegger al nacional-socialismo lo que suscitó su quiebre en 1933.De hecho, nunca más volvieron a verse, no obstante haber reanudado su epistolarioen la post-guerra

Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueronÌntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasiÛn del cumpleaÒos 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histÛrica dentro de la historia de lafilosofÌa. Entre muchas cosas que encontramos en el ìEpistolarioî entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: ìEn el silencio filosofo siempre con ustedî. Ambospensadores se propusieron formar una asÌ llamada ìcomunidad de luchaî(Kampfgemeinschaft), la cual consistirÌa en introducir un nuevo modo de pensaren la Alemania de aquella Època. Este proyecto com˙n se relaciona a su vez conel hecho de que se sentÌan como pensadores marginales, no pertenecientes a unafilosofÌa que llamaban ìescolarî. Mas, esta amistad tuvo su auge y su caÌda. Fuela adhesiÛn de Heidegger al nacional-socialismo lo que suscitÛ su quiebre en 1933.De hecho, nunca m·s volvieron a verse, no obstante haber reanudado su epistolarioen la post-guerra

Karl Jaspers y Martin Heidegger, estos dos grandes pensadores alemanes, fueronÌntimos amigos. El solo hecho de que se hayan conocido personalmente el 8 deabril de 1920 en Friburgo en Brisgovia, con ocasiÛn del cumpleaÒos 61 de EdmundHusserl, puede considerarse como una fecha histÛrica dentro de la historia de lafilosofÌa. Entre muchas cosas que encontramos en el ìEpistolarioî entre ambos,Heidegger dice en alguna carta: ìEn el silencio filosofo siempre con ustedî. Ambospensadores se propusieron formar una asÌ llamada ìcomunidad de luchaî(Kampfgemeinschaft), la cual consistirÌa en introducir un nuevo modo de pensaren la Alemania de aquella Època. Este proyecto común se relaciona a su vez conel hecho de que se sentÌan como pensadores marginales, no pertenecientes a unafilosofÌa que llamaban ìescolarî. Mas, esta amistad tuvo su auge y su caÌda. Fuela adhesiÛn de Heidegger al nacional-socialismo lo que suscitÛ su quiebre en 1933.De hecho, nunca m·s volvieron a verse, no obstante haber reanudado su epistolarioen la post-guerra

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano