La idea de la historia y la imagen de América en el Abate Molina / Miguel Rojas Mix.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección Hemeroteca | Hemeroteca | REV. FILOS.-X-63 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | FICTICIO10097 |
En: Revista de filosofía. Vol X, 1963 pp. 67-98. ISSN 0034-8236
En: Revista de filosofía. Vol X, 1963 pp. 67-98. ISSN 0034-8236
Dentro de la pléyade de cronistas coloniales, Juan Ignacio Molina destaca de un modo singular; sólo él y Lacunza logran trascender los marcos locales y hallar alguna consideración en los medios europeos. \Nuestra historiografía colonial, en la que abundan las gruesas y valiosas crónicas, sólo en el abate encuentra un autor que cobije una verdadera concepción histórica. Sin embargo, apenas se puede decir que Molina es chileno o americano.
Dentro de la pléyade de cronistas coloniales, Juan Ignacio Molina destaca de un modo singular; sólo él y Lacunza logran trascender los marcos locales y hallar alguna consideración en los medios europeos. \Nuestra historiografía colonial, en la que abundan las gruesas y valiosas crónicas, sólo en el abate encuentra un autor que cobije una verdadera concepción histórica. Sin embargo, apenas se puede decir que Molina es chileno o americano.
There are no comments on this title.