SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cambios de uso del suelo, actividades agropecuarias e intervención ambiental temprana en una localidad fronteriza de la Araucanía : (S. XVI-XIX) / Marco Cisternas Vega y Fernando Torrejón Godoy.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2002 Santiago, ChileDescription: pp. 83-94Subject(s): In: Revista de geografía norte grandeSummary: Mediante crónicas españolas y documentación de época se reconstituye la evolución del uso del suelo, el desarrollo de las actividades agropecuarias y la temprana intervención ambiental en una localidad fronteriza de La Araucanía (San Pedro, Chile Central). Se reconoce el progresivo aumento en la presión de uso debido a la consolidación del poblamiento hispano-criollo del área: i) alteración del sistema productivo indígena; ii) instalación del Fuerte de San Pedro; iii) explotación de los recursos naturales; iv) actividades agro-ganaderas sustentadas en especies biológicas introducidas; v) instalación de las haciendas de Lagunillas y Palco. El enclave militar y las haciendas se reconocen como polos radiales de intervención ambiental temprana y promotores de cambio de uso del suelo.Summary: Mediante crónicas españolas y documentación de época se reconstituye la evolución del uso del suelo, el desarrollo de las actividades agropecuarias y la temprana intervención ambiental en una localidad fronteriza de La Araucanía (San Pedro, Chile Central). Se reconoce el progresivo aumento en la presión de uso debido a la consolidación del poblamiento hispano-criollo del área: i) alteración del sistema productivo indígena; ii) instalación del Fuerte de San Pedro; iii) explotación de los recursos naturales; iv) actividades agro-ganaderas sustentadas en especies biológicas introducidas; v) instalación de las haciendas de Lagunillas y Palco. El enclave militar y las haciendas se reconocen como polos radiales de intervención ambiental temprana y promotores de cambio de uso del suelo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. GEOGR. NORTE GD.-29/02 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6318

En: Revista de geografía norte grande, n˚29, 2002. pp.83-94. ISSN 0379-8682

En: Revista de geografía norte grande, n°29, 2002. pp.83-94. ISSN 0379-8682

En: Revista de geografÌa norte grande, nç29, 2002. pp.83-94. ISSN 0379-8682

Mediante crónicas españolas y documentación de época se reconstituye la evolución del uso del suelo, el desarrollo de las actividades agropecuarias y la temprana intervención ambiental en una localidad fronteriza de La Araucanía (San Pedro, Chile Central). Se reconoce el progresivo aumento en la presión de uso debido a la consolidación del poblamiento hispano-criollo del área: i) alteración del sistema productivo indígena; ii) instalación del Fuerte de San Pedro; iii) explotación de los recursos naturales; iv) actividades agro-ganaderas sustentadas en especies biológicas introducidas; v) instalación de las haciendas de Lagunillas y Palco. El enclave militar y las haciendas se reconocen como polos radiales de intervención ambiental temprana y promotores de cambio de uso del suelo.

Mediante crónicas españolas y documentación de época se reconstituye la evolución del uso del suelo, el desarrollo de las actividades agropecuarias y la temprana intervención ambiental en una localidad fronteriza de La Araucanía (San Pedro, Chile Central). Se reconoce el progresivo aumento en la presión de uso debido a la consolidación del poblamiento hispano-criollo del área: i) alteración del sistema productivo indígena; ii) instalación del Fuerte de San Pedro; iii) explotación de los recursos naturales; iv) actividades agro-ganaderas sustentadas en especies biológicas introducidas; v) instalación de las haciendas de Lagunillas y Palco. El enclave militar y las haciendas se reconocen como polos radiales de intervención ambiental temprana y promotores de cambio de uso del suelo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano