SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La agricultura periurbana, ¿una actividad en extinción? : aportes para el ordenamiento territorial periurbano / Guillermo Dascal, Jorge Villagran.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 1997 Santiago, ChileDescription: pp. 73-79 In: Revista de geografía norte grandeSummary: El proceso de periurbanización, de reciente data en la historia del fenómeno urbano, ha determinado la pérdida de ricos suelos de la periferia de Santiago, el deterioro del mundo rural en la Región Metropolitana, y específicamente de la actividad agrícola que allí se desarrolla. \En el marco de un programa de cooperación científica, que permite la comparación de dinámicas y estrategias en otros contextos, el presente artículo apunta a destacar aspectos claves del proceso de periurbanización, con especial atención a sus efectos en la actividad agrícola. Un estudio de caso desarrollado en la comuna de Lampa ha permitido profundizar en la comprensión del funcionamiento del mercado de tierras y las variables que inciden en la toma de decisión de los agricultores frente a la expansión urbana. A modo de conclusión, se entregan aportes para el ordenamiento territorial periurbano.\Este documento recoge reflexiones y resultados de uno de los componentes de la investigación llevada a cabo en el marco del Programa ECOS C94H07, de cooperación científica franco-chilena, incorporando elementos del trabajo desplegado con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario INDAP en torno a las estrategias de los campesinos frente a la expansion urbana de Santiago.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. GEOGR. NORTE GD.-24/97 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6231

En: Revista de geografía norte grande, n˚24, 1997. pp.73-79. ISSN 0379-8682

El proceso de periurbanización, de reciente data en la historia del fenómeno urbano, ha determinado la pérdida de ricos suelos de la periferia de Santiago, el deterioro del mundo rural en la Región Metropolitana, y específicamente de la actividad agrícola que allí se desarrolla. \En el marco de un programa de cooperación científica, que permite la comparación de dinámicas y estrategias en otros contextos, el presente artículo apunta a destacar aspectos claves del proceso de periurbanización, con especial atención a sus efectos en la actividad agrícola. Un estudio de caso desarrollado en la comuna de Lampa ha permitido profundizar en la comprensión del funcionamiento del mercado de tierras y las variables que inciden en la toma de decisión de los agricultores frente a la expansión urbana. A modo de conclusión, se entregan aportes para el ordenamiento territorial periurbano.\Este documento recoge reflexiones y resultados de uno de los componentes de la investigación llevada a cabo en el marco del Programa ECOS C94H07, de cooperación científica franco-chilena, incorporando elementos del trabajo desplegado con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario INDAP en torno a las estrategias de los campesinos frente a la expansion urbana de Santiago.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano