SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La periurbanización y la agricultura metropolitana : aspectos claves del ordenamiento territorial en la periferia urbana de Santiago / Guillermo Dascal, Jorge Villagrán.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 1995 Santiago, ChileDescription: pp. 35-39 In: Revista de geografía norte grandeSummary: La dinámica del crecimiento urbano de Santiago ha generado un proceso de periurbanización de vastas superficies agrícolas circundantes, transformando y haciendo desaparecer numerosas explotaciones agrícolas, en función de los requerimientos de la expansión urbana.\Con el objeto de analizar dicho impacto y proponer estrategias y herramientas para un ordenamiento territorial del espacio periurbano de Santiago, se ha iniciado un programa de investigación conjunto franco-chileno, que permitirá comparar estudios en Santiago y Paris. En base a la metodología adaptada a ambas situaciones, se realizarán estudios de caso, intercambiando experiencias, resultados y estrategias desarrolladas por el sector público, generando recomendaciones específicas para el ordenamiento territorial de la periferia urbana se Santiago.Summary: La dinámica del crecimiento urbano de Santiago ha generado un proceso de periurbanización de vastas superficies agrícolas circundantes, transformando y haciendo desaparecer numerosas explotaciones agrícolas, en función de los requerimientos de la expansión urbana.\Con el objeto de analizar dicho impacto y proponer estrategias y herramientas para un ordenamiento territorial del espacio periurbano de Santiago, se ha iniciado un programa de investigación conjunto franco-chileno, que permitirá comparar estudios en Santiago y Paris. En base a la metodología adaptada a ambas situaciones, se realizarán estudios de caso, intercambiando experiencias, resultados y estrategias desarrolladas por el sector público, generando recomendaciones específicas para el ordenamiento territorial de la periferia urbana se Santiago.Summary: La din·mica del crecimiento urbano de Santiago ha generado un proceso de periurbanizaciÛn de vastas superficies agrÌcolas circundantes, transformando y haciendo desaparecer numerosas explotaciones agrÌcolas, en funciÛn de los requerimientos de la expansiÛn urbana.\Con el objeto de analizar dicho impacto y proponer estrategias y herramientas para un ordenamiento territorial del espacio periurbano de Santiago, se ha iniciado un programa de investigaciÛn conjunto franco-chileno, que permitir· comparar estudios en Santiago y Paris. En base a la metodologÌa adaptada a ambas situaciones, se realizar·n estudios de caso, intercambiando experiencias, resultados y estrategias desarrolladas por el sector público, generando recomendaciones especÌficas para el ordenamiento territorial de la periferia urbana se Santiago.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. GEOGR. NORTE GD.-22/95 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6200

En: Revista de geografía norte grande, n˚22, 1995. pp.35-39. ISSN 0379-8682

En: Revista de geografía norte grande, n°22, 1995. pp.35-39. ISSN 0379-8682

En: Revista de geografÌa norte grande, nç22, 1995. pp.35-39. ISSN 0379-8682

La dinámica del crecimiento urbano de Santiago ha generado un proceso de periurbanización de vastas superficies agrícolas circundantes, transformando y haciendo desaparecer numerosas explotaciones agrícolas, en función de los requerimientos de la expansión urbana.\Con el objeto de analizar dicho impacto y proponer estrategias y herramientas para un ordenamiento territorial del espacio periurbano de Santiago, se ha iniciado un programa de investigación conjunto franco-chileno, que permitirá comparar estudios en Santiago y Paris. En base a la metodología adaptada a ambas situaciones, se realizarán estudios de caso, intercambiando experiencias, resultados y estrategias desarrolladas por el sector público, generando recomendaciones específicas para el ordenamiento territorial de la periferia urbana se Santiago.

La dinámica del crecimiento urbano de Santiago ha generado un proceso de periurbanización de vastas superficies agrícolas circundantes, transformando y haciendo desaparecer numerosas explotaciones agrícolas, en función de los requerimientos de la expansión urbana.\Con el objeto de analizar dicho impacto y proponer estrategias y herramientas para un ordenamiento territorial del espacio periurbano de Santiago, se ha iniciado un programa de investigación conjunto franco-chileno, que permitirá comparar estudios en Santiago y Paris. En base a la metodología adaptada a ambas situaciones, se realizarán estudios de caso, intercambiando experiencias, resultados y estrategias desarrolladas por el sector público, generando recomendaciones específicas para el ordenamiento territorial de la periferia urbana se Santiago.

La din·mica del crecimiento urbano de Santiago ha generado un proceso de periurbanizaciÛn de vastas superficies agrÌcolas circundantes, transformando y haciendo desaparecer numerosas explotaciones agrÌcolas, en funciÛn de los requerimientos de la expansiÛn urbana.\Con el objeto de analizar dicho impacto y proponer estrategias y herramientas para un ordenamiento territorial del espacio periurbano de Santiago, se ha iniciado un programa de investigaciÛn conjunto franco-chileno, que permitir· comparar estudios en Santiago y Paris. En base a la metodologÌa adaptada a ambas situaciones, se realizar·n estudios de caso, intercambiando experiencias, resultados y estrategias desarrolladas por el sector público, generando recomendaciones especÌficas para el ordenamiento territorial de la periferia urbana se Santiago.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano