La voz de los pobres del Norte Grande de Chile : estudio sobre la pobreza con participación de los afectados / Sandra Leiva Gómez, Michel Parra Calderón.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | General | REV. GEOGR. NORTE GD.-50/11 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | FICTICIO6435 |
En: Revista de geografía norte grande, n˚50, 2011. pp. 87-104. ISSN 0379-8682
En: Revista de geografía norte grande, n°50, 2011. pp. 87-104. ISSN 0379-8682
En: Revista de geografÌa norte grande, nç50, 2011. pp. 87-104. ISSN 0379-8682
Se revisan los principales enfoques de medición de la pobreza utilizados en América Latina y se constata la necesidad de complementar los estudios cuantitativos con los cualitativos. Dentro de estos últimos se destacan las evaluaciones con la participación de los propios afectados, cuya metodología es empleada por un estudio pionero en Chile encargado por la Fundación Superación de la Pobreza. Se muestran aquí los resultados de este estudio en el Norte Grande de Chile, que rescata las voces de hombres y mujeres pobres sobre la pobreza. Con ayuda del software cualitativo. MAXqda, se analizan dimensiones tales como la definición de la pobreza y sus causas, estrategias para superarla, así como alternativas de cambio. Los principales resultados muestran una conceptualización multidimensional del fenómeno por parte de los propios afectados, quienes atribuyen las principales causas de la pobreza al individuo, a la familis, así como al contexto social.
Se revisan los principales enfoques de medición de la pobreza utilizados en América Latina y se constata la necesidad de complementar los estudios cuantitativos con los cualitativos. Dentro de estos últimos se destacan las evaluaciones con la participación de los propios afectados, cuya metodología es empleada por un estudio pionero en Chile encargado por la Fundación Superación de la Pobreza. Se muestran aquí los resultados de este estudio en el Norte Grande de Chile, que rescata las voces de hombres y mujeres pobres sobre la pobreza. Con ayuda del software cualitativo. MAXqda, se analizan dimensiones tales como la definición de la pobreza y sus causas, estrategias para superarla, así como alternativas de cambio. Los principales resultados muestran una conceptualización multidimensional del fenómeno por parte de los propios afectados, quienes atribuyen las principales causas de la pobreza al individuo, a la familis, así como al contexto social.
Se revisan los principales enfoques de mediciÛn de la pobreza utilizados en AmÈrica Latina y se constata la necesidad de complementar los estudios cuantitativos con los cualitativos. Dentro de estos últimos se destacan las evaluaciones con la participaciÛn de los propios afectados, cuya metodologÌa es empleada por un estudio pionero en Chile encargado por la FundaciÛn SuperaciÛn de la Pobreza. Se muestran aquÌ los resultados de este estudio en el Norte Grande de Chile, que rescata las voces de hombres y mujeres pobres sobre la pobreza. Con ayuda del software cualitativo. MAXqda, se analizan dimensiones tales como la definiciÛn de la pobreza y sus causas, estrategias para superarla, asÌ como alternativas de cambio. Los principales resultados muestran una conceptualizaciÛn multidimensional del fenÛmeno por parte de los propios afectados, quienes atribuyen las principales causas de la pobreza al individuo, a la familis, asÌ como al contexto social.
There are no comments on this title.