SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio : Chañarmuyo, La Rioja / Guillermo Rolón, Rodolfo Rotondaro.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2011 Santiago, ChileDescription: pp. 159-177Subject(s): In: Revista de geografía norte grandeSummary: La ocupación del territorio resulta de un complejo proceso donde el hombre transforma y adecua su entorno natural para habitarlo. En las regiones áridas, uno de los factores más importantes en este proceso es la obtención y administración del agua. Se presenta un análisis focalizado en las modificaciones de la ocupación del territorio en el pueblo rural de Chañarmuyo desde el punto de vista de las sucesivas mejoras de los sistemas de captación y distribución de agua. Se indaga sobre los principales grupos humanos e institucionales vinculados a los modos de gestión del manejo del recurso hídrico, y se caracterizan las transformaciones de su paisaje cultural. De este modo se pretende brindar un panorama de la problemática hídrica y su relación con la construcción de la espacialidad rural que ocurren en esta región particular del noreste riojano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. GEOGR. NORTE GD.-48/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6419

En: Revista de geografía norte grande, n˚48, 2011. pp. 159-177. ISSN 0379-8682

La ocupación del territorio resulta de un complejo proceso donde el hombre transforma y adecua su entorno natural para habitarlo. En las regiones áridas, uno de los factores más importantes en este proceso es la obtención y administración del agua. Se presenta un análisis focalizado en las modificaciones de la ocupación del territorio en el pueblo rural de Chañarmuyo desde el punto de vista de las sucesivas mejoras de los sistemas de captación y distribución de agua. Se indaga sobre los principales grupos humanos e institucionales vinculados a los modos de gestión del manejo del recurso hídrico, y se caracterizan las transformaciones de su paisaje cultural. De este modo se pretende brindar un panorama de la problemática hídrica y su relación con la construcción de la espacialidad rural que ocurren en esta región particular del noreste riojano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano