SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El sentido de la muerte en Chile colonial / Julio Retamal.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Santiago de Chile 2006 Santiago, ChileDescription: pp. 227-245Subject(s): In: Revista de interculturalidadSummary: El presente artículo realiza un aporte analítico sobre las diferentes representaciones que en la sociedad chilena de la Colonia, durante los siglos XVI y XVII, se realizaba en torno al tema de la muerte. Para ello el autor se apoya fundamentalmente en los antecedentes entregados por los testamentos de hombres y mujeres que, conviviendo con la incertidumbre del curso de sus vidas, se preparaban para el recibimiento de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte como también las diversas prácticas y ritos que la acompañaban.Summary: El presente artículo realiza un aporte analítico sobre las diferentes representaciones que en la sociedad chilena de la Colonia, durante los siglos XVI y XVII, se realizaba en torno al tema de la muerte. Para ello el autor se apoya fundamentalmente en los antecedentes entregados por los testamentos de hombres y mujeres que, conviviendo con la incertidumbre del curso de sus vidas, se preparaban para el recibimiento de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte como también las diversas prácticas y ritos que la acompañaban.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. HIST. SOC. MENTALIDADES-02/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6495

En: Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Año X, vol. 2, 2006. pp. 227-245. ISSN:0717-5248.

En: Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Año X, vol. 2, 2006. pp. 227-245. ISSN:0717-5248.

El presente artículo realiza un aporte analítico sobre las diferentes representaciones que en la sociedad chilena de la Colonia, durante los siglos XVI y XVII, se realizaba en torno al tema de la muerte. Para ello el autor se apoya fundamentalmente en los antecedentes entregados por los testamentos de hombres y mujeres que, conviviendo con la incertidumbre del curso de sus vidas, se preparaban para el recibimiento de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte como también las diversas prácticas y ritos que la acompañaban.

El presente artículo realiza un aporte analítico sobre las diferentes representaciones que en la sociedad chilena de la Colonia, durante los siglos XVI y XVII, se realizaba en torno al tema de la muerte. Para ello el autor se apoya fundamentalmente en los antecedentes entregados por los testamentos de hombres y mujeres que, conviviendo con la incertidumbre del curso de sus vidas, se preparaban para el recibimiento de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte como también las diversas prácticas y ritos que la acompañaban.

Periodismo y literatura

Antropología general

Antropología general

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano