SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La desvalorización del rol docente / Mirta Graciela Gavilán.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Madrid, España 1999Description: p. 211-227Subject(s): Online resources: Summary: Esta investigación se refiere a los problemas que causa la desvalorización del rol docente no sólo en quienes desempeñan esa tarea sino, principalmente, en los adolescentes que deben elegir una carrera. En una investigación anterior corroboramos que los adolescentes no elegían la carrera docente o lo hacían de manera excepcional. De allí surgió la necesidad de indagar acerca de las causas que provocan esta desvalorización. Para ello analizamos la situación de los docentes en diferentes contextos mundiales, a través de diversas experiencias y autores que\presentan investigaciones sobre ese malestar. También realizamos una aproximación a los compromisos emocionales\que implican la actividad laboral del maestro-profesor en el interjuego del aula-escuela-comunidad y en sus diferentes estilos de relación y comunicación. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que sirven de base a la elaboración de estrategias de prevención y de «revalorización» del rol docente.Summary: Esta investigación se refiere a los problemas que causa la desvalorización del rol docente no sólo en quienes desempeñan esa tarea sino, principalmente, en los adolescentes que deben elegir una carrera. En una investigación anterior corroboramos que los adolescentes no elegían la carrera docente o lo hacían de manera excepcional. De allí surgió la necesidad de indagar acerca de las causas que provocan esta desvalorización. Para ello analizamos la situación de los docentes en diferentes contextos mundiales, a través de diversas experiencias y autores que\presentan investigaciones sobre ese malestar. También realizamos una aproximación a los compromisos emocionales\que implican la actividad laboral del maestro-profesor en el interjuego del aula-escuela-comunidad y en sus diferentes estilos de relación y comunicación. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que sirven de base a la elaboración de estrategias de prevención y de «revalorización» del rol docente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En: Revista Iberoamericana de Educación. No. 19, enero - abril 1999. pp. 211-227. ISSN: 1022-6508.

En: Revista Iberoamericana de Educación. No. 19, enero - abril 1999. pp. 211-227. ISSN: 1022-6508.

Esta investigación se refiere a los problemas que causa la desvalorización del rol docente no sólo en quienes desempeñan esa tarea sino, principalmente, en los adolescentes que deben elegir una carrera. En una investigación anterior corroboramos que los adolescentes no elegían la carrera docente o lo hacían de manera excepcional. De allí surgió la necesidad de indagar acerca de las causas que provocan esta desvalorización. Para ello analizamos la situación de los docentes en diferentes contextos mundiales, a través de diversas experiencias y autores que\presentan investigaciones sobre ese malestar. También realizamos una aproximación a los compromisos emocionales\que implican la actividad laboral del maestro-profesor en el interjuego del aula-escuela-comunidad y en sus diferentes estilos de relación y comunicación. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que sirven de base a la elaboración de estrategias de prevención y de «revalorización» del rol docente.

Esta investigación se refiere a los problemas que causa la desvalorización del rol docente no sólo en quienes desempeñan esa tarea sino, principalmente, en los adolescentes que deben elegir una carrera. En una investigación anterior corroboramos que los adolescentes no elegían la carrera docente o lo hacían de manera excepcional. De allí surgió la necesidad de indagar acerca de las causas que provocan esta desvalorización. Para ello analizamos la situación de los docentes en diferentes contextos mundiales, a través de diversas experiencias y autores que\presentan investigaciones sobre ese malestar. También realizamos una aproximación a los compromisos emocionales\que implican la actividad laboral del maestro-profesor en el interjuego del aula-escuela-comunidad y en sus diferentes estilos de relación y comunicación. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que sirven de base a la elaboración de estrategias de prevención y de «revalorización» del rol docente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano