SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La lógica de las ciencias sociales Jürgen Habermas.

By: Material type: TextTextSeries: Cuadernos de filosofía y ensayoPublication details: Madrid : Tecnos, 1996Edition: 3a.edDescription: 506 pISBN:
  • 8430915613
Subject(s): DDC classification:
  • 303.37  20 H114
Summary: En esta edición aumentada de La lógica de las ciencias sociales Habermas presenta una cuidada selección de sus escritos metodológicos, que constituyen la mejor introducción a que el lector puede recurrir para entender cabalmente los problemas que han movido al autor en las distintas etapas de su producción. Más que un libro acabado, el lector tiene aquí una especie de historia interna de los problemas que han venido atribulando a la filosofía y a la teoría sociológica contemporáneas durante los tres últimos decenios. Desde sus intervenciones en la disputa sobre el positivismo, en las que Habermas se mueve aún bajo la sombra de Adorno, hasta el brillante fragmento final, algunas de cuyas páginas se repiten en Teoría de la acción comunicativa, este libro recoge los hitos de un permanente proceso de autoaclaración que llega a transformarse en una suerte de biografía intelectual donde paso a paso se van dando cita las corrientes fundamentales de la filosofía y la teoría sociológica contemporáneas hasta formar el nudo de tradiciones que hoy constituye la obra de Habermas. El estudio sobre la lógica de las ciencias sociales, que da título al libro y que significó en Alemania el inicio de la recepción de la filosofía analítica del lenguaje, la discusión sobre la pretensión de universalidad de la hermenéutica que es tanto una crítica a Gadamer como una crítica implícita de Conocimiento e interés y que marca el giro lingüístico de la teoría crítica, y la discusión con Niklas Luhmann, que determinó la dirección tomada por Habermas desde principios de los años setenta, figuran entre los textos más influyentes en la escena del pensamiento alemán de los últimos decenios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 303.37 HAB (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1359301
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 303.37 HAB (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1336217
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 303.37 HAB (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1336218
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 303.37 HAB (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1355096
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 303.37 HAB (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1356146

En esta edición aumentada de La lógica de las ciencias sociales Habermas presenta una cuidada selección de sus escritos metodológicos, que constituyen la mejor introducción a que el lector puede recurrir para entender cabalmente los problemas que han movido al autor en las distintas etapas de su producción. Más que un libro acabado, el lector tiene aquí una especie de historia interna de los problemas que han venido atribulando a la filosofía y a la teoría sociológica contemporáneas durante los tres últimos decenios. Desde sus intervenciones en la disputa sobre el positivismo, en las que Habermas se mueve aún bajo la sombra de Adorno, hasta el brillante fragmento final, algunas de cuyas páginas se repiten en Teoría de la acción comunicativa, este libro recoge los hitos de un permanente proceso de autoaclaración que llega a transformarse en una suerte de biografía intelectual donde paso a paso se van dando cita las corrientes fundamentales de la filosofía y la teoría sociológica contemporáneas hasta formar el nudo de tradiciones que hoy constituye la obra de Habermas. El estudio sobre la lógica de las ciencias sociales, que da título al libro y que significó en Alemania el inicio de la recepción de la filosofía analítica del lenguaje, la discusión sobre la pretensión de universalidad de la hermenéutica que es tanto una crítica a Gadamer como una crítica implícita de Conocimiento e interés y que marca el giro lingüístico de la teoría crítica, y la discusión con Niklas Luhmann, que determinó la dirección tomada por Habermas desde principios de los años setenta, figuran entre los textos más influyentes en la escena del pensamiento alemán de los últimos decenios.

Epistemología de las ciencias sociales

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano