SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Evidencias a favor de la disrupción de la estrategia en el olvido de información estereotípica / Sergio Iglesias Parro, Ana V. Arias, Almudena Ortega.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid, España 2008Description: p. 75-87Subject(s): In: Revista de sociologíaSummary: Se realizaron dos experiencias que pretendían dos objetivos principales. En primer lugar, replicar los efectos de olvido que previamente se habían encontrado en el paradigma de señalización de una parte del total (SPT) utilizando atributos de personalidad-estereotípica y personal-. En segundo lugar, se pretendía identificar el mecanismosubyacente a los efectos del olvido encontrados en el paradigma de la SPT. Para ello, se contrastaron las hipótesis y predicciones inhibitorias frente a las hipótesis basadas en la interferencia. Los resultados respecto al primer objetivo, replican los efectos clásicos del paradigma SPT con información estereotípica. Respecto al segundo objetivo, frente a explicaciones inhibitorias, se encontraron evidencias de que el olvido de información, como consecuencia de la representación de claves de recuerdo, estaría explicado por la hipótesis de la disrupción de la estrategia. Las repercusiones de los resultados obtenidos se discuten por un lado, en el marco del análisis de los procesos de memoria y por otro, en el de los mecanismos que subyacen al mantenimiento y cambio de los estereotipos.Summary: Se realizaron dos experiencias que pretendían dos objetivos principales. En primer lugar, replicar los efectos de olvido que previamente se habían encontrado en el paradigma de señalización de una parte del total (SPT) utilizando atributos de personalidad-estereotípica y personal-. En segundo lugar, se pretendía identificar el mecanismosubyacente a los efectos del olvido encontrados en el paradigma de la SPT. Para ello, se contrastaron las hipótesis y predicciones inhibitorias frente a las hipótesis basadas en la interferencia. Los resultados respecto al primer objetivo, replican los efectos clásicos del paradigma SPT con información estereotípica. Respecto al segundo objetivo, frente a explicaciones inhibitorias, se encontraron evidencias de que el olvido de información, como consecuencia de la representación de claves de recuerdo, estaría explicado por la hipótesis de la disrupción de la estrategia. Las repercusiones de los resultados obtenidos se discuten por un lado, en el marco del análisis de los procesos de memoria y por otro, en el de los mecanismos que subyacen al mantenimiento y cambio de los estereotipos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. PSICOL. SOC.-01/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6798

Revista de Psicología Social (España) 2008, vol 23 (1). p. 75-87.

Revista de Psicología Social (España) 2008, vol 23 (1). p. 75-87.

Se realizaron dos experiencias que pretendían dos objetivos principales. En primer lugar, replicar los efectos de olvido que previamente se habían encontrado en el paradigma de señalización de una parte del total (SPT) utilizando atributos de personalidad-estereotípica y personal-. En segundo lugar, se pretendía identificar el mecanismosubyacente a los efectos del olvido encontrados en el paradigma de la SPT. Para ello, se contrastaron las hipótesis y predicciones inhibitorias frente a las hipótesis basadas en la interferencia. Los resultados respecto al primer objetivo, replican los efectos clásicos del paradigma SPT con información estereotípica. Respecto al segundo objetivo, frente a explicaciones inhibitorias, se encontraron evidencias de que el olvido de información, como consecuencia de la representación de claves de recuerdo, estaría explicado por la hipótesis de la disrupción de la estrategia. Las repercusiones de los resultados obtenidos se discuten por un lado, en el marco del análisis de los procesos de memoria y por otro, en el de los mecanismos que subyacen al mantenimiento y cambio de los estereotipos.

Se realizaron dos experiencias que pretendían dos objetivos principales. En primer lugar, replicar los efectos de olvido que previamente se habían encontrado en el paradigma de señalización de una parte del total (SPT) utilizando atributos de personalidad-estereotípica y personal-. En segundo lugar, se pretendía identificar el mecanismosubyacente a los efectos del olvido encontrados en el paradigma de la SPT. Para ello, se contrastaron las hipótesis y predicciones inhibitorias frente a las hipótesis basadas en la interferencia. Los resultados respecto al primer objetivo, replican los efectos clásicos del paradigma SPT con información estereotípica. Respecto al segundo objetivo, frente a explicaciones inhibitorias, se encontraron evidencias de que el olvido de información, como consecuencia de la representación de claves de recuerdo, estaría explicado por la hipótesis de la disrupción de la estrategia. Las repercusiones de los resultados obtenidos se discuten por un lado, en el marco del análisis de los procesos de memoria y por otro, en el de los mecanismos que subyacen al mantenimiento y cambio de los estereotipos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano