SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Elaboración de una escala para medir cultura del honor / Esther López- Zafra.

By: Material type: ArticleArticleDescription: p. 31-42 In: Revista de sociologíaSummary: En el presente estudio se propone una escala que permita medir "Cultura del Honor". Mediante este concepto, inicialmente proveniente de la Antropología y adaptado por la psicología social, se pretender explicar las diferencias en cuanto a normas culturales existentes entre grupos sociales que hacen que las justificaciones sobre actos de violencia cometidos hacia determinados gupos sociales, e.g. mujeres, se hacen en el honor y en el mantenimiento del orden social de predominancia de un grupo sobre otro.\Sin embargo, no existe una escala que nos permita medir directamente el nivel en el que es importante para una persona. Además, los análisis actuales se basan en estudios sobre actitudes hacia la violencia y experimento sobre reacciones ante una ofensa.\Utilizando las técnicas de análisis de ítems, análisis factoriales exploratorios así como la fiabilidad del instrumento conseguimos proponer una escala final compuesta por 17 ítems que forman tres factores para medir la importancia individual de la cultura del honor.Summary: En el presente estudio se propone una escala que permita medir "Cultura del Honor". Mediante este concepto, inicialmente proveniente de la Antropología y adaptado por la psicología social, se pretender explicar las diferencias en cuanto a normas culturales existentes entre grupos sociales que hacen que las justificaciones sobre actos de violencia cometidos hacia determinados gupos sociales, e.g. mujeres, se hacen en el honor y en el mantenimiento del orden social de predominancia de un grupo sobre otro.\Sin embargo, no existe una escala que nos permita medir directamente el nivel en el que es importante para una persona. Además, los análisis actuales se basan en estudios sobre actitudes hacia la violencia y experimento sobre reacciones ante una ofensa.\Utilizando las técnicas de análisis de ítems, análisis factoriales exploratorios así como la fiabilidad del instrumento conseguimos proponer una escala final compuesta por 17 ítems que forman tres factores para medir la importancia individual de la cultura del honor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. PSICOL. SOC.-01/07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6792

Revista de Psicología Social (España) 2007, vol 22 (2). p. 31-42

Revista de Psicología Social (España) 2007, vol 22 (2). p. 31-42

En el presente estudio se propone una escala que permita medir "Cultura del Honor". Mediante este concepto, inicialmente proveniente de la Antropología y adaptado por la psicología social, se pretender explicar las diferencias en cuanto a normas culturales existentes entre grupos sociales que hacen que las justificaciones sobre actos de violencia cometidos hacia determinados gupos sociales, e.g. mujeres, se hacen en el honor y en el mantenimiento del orden social de predominancia de un grupo sobre otro.\Sin embargo, no existe una escala que nos permita medir directamente el nivel en el que es importante para una persona. Además, los análisis actuales se basan en estudios sobre actitudes hacia la violencia y experimento sobre reacciones ante una ofensa.\Utilizando las técnicas de análisis de ítems, análisis factoriales exploratorios así como la fiabilidad del instrumento conseguimos proponer una escala final compuesta por 17 ítems que forman tres factores para medir la importancia individual de la cultura del honor.

En el presente estudio se propone una escala que permita medir "Cultura del Honor". Mediante este concepto, inicialmente proveniente de la Antropología y adaptado por la psicología social, se pretender explicar las diferencias en cuanto a normas culturales existentes entre grupos sociales que hacen que las justificaciones sobre actos de violencia cometidos hacia determinados gupos sociales, e.g. mujeres, se hacen en el honor y en el mantenimiento del orden social de predominancia de un grupo sobre otro.\Sin embargo, no existe una escala que nos permita medir directamente el nivel en el que es importante para una persona. Además, los análisis actuales se basan en estudios sobre actitudes hacia la violencia y experimento sobre reacciones ante una ofensa.\Utilizando las técnicas de análisis de ítems, análisis factoriales exploratorios así como la fiabilidad del instrumento conseguimos proponer una escala final compuesta por 17 ítems que forman tres factores para medir la importancia individual de la cultura del honor.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano