SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Hablar en público : la amenaza del estereotipo y el control / Michel Désert, Gabriela Gonçalves, Jacques Philippe Leyens.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid, España 2013Description: p. 169-181ISSN:
  • 02134748
Subject(s): In: Revista de sociologíaSummary: Un primer experimento tuvo como objetivo relacionar la amenaza de estereotipo con la conducta ansiógena. Estudiantes de ambos géneros tuvieron que hablar delante de una cámara. Tal y como se esperaba, las mujeres se comportaron de manera más ansiosa en la condición de amenaza que los participantes de las otras 3 condiciones, donde no se observaron diferencias. Estos resultados sugieren que la confirmación del estereotipo se produjo por un bajo control de la tarea por parte de las participantes femeninas. En un segundo estudio, la percepción de control por parte de las mujeres fue manipulada. Tal y como se esperaba, los participantes amenazados se comportaron de un modo más ansioso cuando la sensación de control sobre la tarea fue baja, y no cuando el control percibido fue elevado. Ambos estudios expresan la cotidianidad del efecto de los estereotipos y sus efectos negativos.Summary: Un primer experimento tuvo como objetivo relacionar la amenaza de estereotipo con la conducta ansiógena. Estudiantes de ambos géneros tuvieron que hablar delante de una cámara. Tal y como se esperaba, las mujeres se comportaron de manera más ansiosa en la condición de amenaza que los participantes de las otras 3 condiciones, donde no se observaron diferencias. Estos resultados sugieren que la confirmación del estereotipo se produjo por un bajo control de la tarea por parte de las participantes femeninas. En un segundo estudio, la percepción de control por parte de las mujeres fue manipulada. Tal y como se esperaba, los participantes amenazados se comportaron de un modo más ansioso cuando la sensación de control sobre la tarea fue baja, y no cuando el control percibido fue elevado. Ambos estudios expresan la cotidianidad del efecto de los estereotipos y sus efectos negativos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. PSICOL. SOC.-02/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6872

Revista de Psicología Social (España) 2013, vol 28 (2). p. 169-181.

Revista de Psicología Social (España) 2013, vol 28 (2). p. 169-181.

Un primer experimento tuvo como objetivo relacionar la amenaza de estereotipo con la conducta ansiógena. Estudiantes de ambos géneros tuvieron que hablar delante de una cámara. Tal y como se esperaba, las mujeres se comportaron de manera más ansiosa en la condición de amenaza que los participantes de las otras 3 condiciones, donde no se observaron diferencias. Estos resultados sugieren que la confirmación del estereotipo se produjo por un bajo control de la tarea por parte de las participantes femeninas. En un segundo estudio, la percepción de control por parte de las mujeres fue manipulada. Tal y como se esperaba, los participantes amenazados se comportaron de un modo más ansioso cuando la sensación de control sobre la tarea fue baja, y no cuando el control percibido fue elevado. Ambos estudios expresan la cotidianidad del efecto de los estereotipos y sus efectos negativos.

Un primer experimento tuvo como objetivo relacionar la amenaza de estereotipo con la conducta ansiógena. Estudiantes de ambos géneros tuvieron que hablar delante de una cámara. Tal y como se esperaba, las mujeres se comportaron de manera más ansiosa en la condición de amenaza que los participantes de las otras 3 condiciones, donde no se observaron diferencias. Estos resultados sugieren que la confirmación del estereotipo se produjo por un bajo control de la tarea por parte de las participantes femeninas. En un segundo estudio, la percepción de control por parte de las mujeres fue manipulada. Tal y como se esperaba, los participantes amenazados se comportaron de un modo más ansioso cuando la sensación de control sobre la tarea fue baja, y no cuando el control percibido fue elevado. Ambos estudios expresan la cotidianidad del efecto de los estereotipos y sus efectos negativos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano