SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Género y liderazgo. Diferencias entre hombres y mujeres en el acceso a los puestos directivos / Lourdes Munduate.

By: Material type: ArticleArticle In: Revista de sociologíaSummary: Estudiar las cuestiones de género y enlazarlas a un tema tan relevante como el acceso de las mujeres a la función directiva, resulta imprescindible y encomiable. En este comentario al artículo de Isabel Cuadrado se reflexiona sobre la reconstrucción del concepto de "diferencias" y se plantea la cuestión de cuales son Las diferencias a incorporar a nuestras preguntas de investigación. ¿Se trata de analizar las diferencias que se dan en la conducta o en el tratamiento, es decir, en la elaboración del contructo social de género? ¿Se pondrían incorporar, a su vez, las diferencias que se dan entre las mujeres, sin compararlas con los hombres?Summary: Estudiar las cuestiones de género y enlazarlas a un tema tan relevante como el acceso de las mujeres a la función directiva, resulta imprescindible y encomiable. En este comentario al artículo de Isabel Cuadrado se reflexiona sobre la reconstrucción del concepto de "diferencias" y se plantea la cuestión de cuales son Las diferencias a incorporar a nuestras preguntas de investigación. ¿Se trata de analizar las diferencias que se dan en la conducta o en el tratamiento, es decir, en la elaboración del contructo social de género? ¿Se pondrían incorporar, a su vez, las diferencias que se dan entre las mujeres, sin compararlas con los hombres?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. PSICOL. SOC.-03/03 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6902

Revista de Psicología Social (España) 2003, vol 18 (3). p. 309-314

Revista de Psicología Social (España) 2003, vol 18 (3). p. 309-314

Estudiar las cuestiones de género y enlazarlas a un tema tan relevante como el acceso de las mujeres a la función directiva, resulta imprescindible y encomiable. En este comentario al artículo de Isabel Cuadrado se reflexiona sobre la reconstrucción del concepto de "diferencias" y se plantea la cuestión de cuales son Las diferencias a incorporar a nuestras preguntas de investigación. ¿Se trata de analizar las diferencias que se dan en la conducta o en el tratamiento, es decir, en la elaboración del contructo social de género? ¿Se pondrían incorporar, a su vez, las diferencias que se dan entre las mujeres, sin compararlas con los hombres?

Estudiar las cuestiones de género y enlazarlas a un tema tan relevante como el acceso de las mujeres a la función directiva, resulta imprescindible y encomiable. En este comentario al artículo de Isabel Cuadrado se reflexiona sobre la reconstrucción del concepto de "diferencias" y se plantea la cuestión de cuales son Las diferencias a incorporar a nuestras preguntas de investigación. ¿Se trata de analizar las diferencias que se dan en la conducta o en el tratamiento, es decir, en la elaboración del contructo social de género? ¿Se pondrían incorporar, a su vez, las diferencias que se dan entre las mujeres, sin compararlas con los hombres?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano