SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La nueva regla de oro : comunidad y moralidad en una sociedad democrática / Amitai Etzioni.

By: Material type: TextTextSeries: Estado y sociedad ; 66Publication details: Paidós Barcelona 1999Description: 352 pISBN:
  • 8449306523
Subject(s): DDC classification:
  • 303.372 E85 20
Summary: Este nuevo libro de Amitai Etzioni, que constituye un verdadero punto de inflexión en los estudios sobre la materia, nos invita a reflexionar sobre cómo debería operar en la práctica una sociedad comunitaria y sobre qué valores debemos otogar a nuestras interacciones sociales si queremos lograr lazos comunales más fuertes y duraderos. \El texto extrae su título de esta máxima familiar: «Compórtate con los demás como quisieras que ellos se comportaran contigo». Pero considerada a la luz de toda una sociedad, la advertencia de la regla de oro se amplía y adopta esta formulación: «Respeta y apoya el orden moral de la sociedad como quisieras que la sociedad respetara y apoyara tu autonomía para vivir una vida plena». Porque uno de los más graves problemas que afronta la sociedad actual es que somos muchos aquellos a quienes nos preocupa la moral y el orden, pero también hay otros tantos que desconfían de la libertad por considerar que puede convertirse en una excesiva permisividad. En el análisis que realiza en este libro, Etzioni expone cómo podremos tener orden y autonomía siempre y cuando seamos capaces de crear un medio en el cual puedan prosperar tanto el individuo como la comunidad. Así, reconociendo que tanto el exceso de moral como el exceso de libertad pueden ser terribles amenazas para la salud de una sociedad, el autor muestra que en los últimos años hemos reaccionado de manera excesiva al suponer que debe existir un comercio entre moral y libertad. Esta necesidad, sostiene Etzioni, no existe, porque cuando el orden se basa fundamentalmente en compromisos morales y no en la ley, y cuando se considera la autonomía como la consecución de un lugar en el espacio social, ambas virtudes pueden reforzarse mutuamente. Y, en fin, éste es el marco en el que Etzioni estudia las implicaciones del futuro de la comunidad y explora las consecuencias políticas resultantes para gobiernos, grupos comunales y familias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 303.372 ETZ (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1381545

Este nuevo libro de Amitai Etzioni, que constituye un verdadero punto de inflexión en los estudios sobre la materia, nos invita a reflexionar sobre cómo debería operar en la práctica una sociedad comunitaria y sobre qué valores debemos otogar a nuestras interacciones sociales si queremos lograr lazos comunales más fuertes y duraderos. \El texto extrae su título de esta máxima familiar: «Compórtate con los demás como quisieras que ellos se comportaran contigo». Pero considerada a la luz de toda una sociedad, la advertencia de la regla de oro se amplía y adopta esta formulación: «Respeta y apoya el orden moral de la sociedad como quisieras que la sociedad respetara y apoyara tu autonomía para vivir una vida plena». Porque uno de los más graves problemas que afronta la sociedad actual es que somos muchos aquellos a quienes nos preocupa la moral y el orden, pero también hay otros tantos que desconfían de la libertad por considerar que puede convertirse en una excesiva permisividad. En el análisis que realiza en este libro, Etzioni expone cómo podremos tener orden y autonomía siempre y cuando seamos capaces de crear un medio en el cual puedan prosperar tanto el individuo como la comunidad. Así, reconociendo que tanto el exceso de moral como el exceso de libertad pueden ser terribles amenazas para la salud de una sociedad, el autor muestra que en los últimos años hemos reaccionado de manera excesiva al suponer que debe existir un comercio entre moral y libertad. Esta necesidad, sostiene Etzioni, no existe, porque cuando el orden se basa fundamentalmente en compromisos morales y no en la ley, y cuando se considera la autonomía como la consecución de un lugar en el espacio social, ambas virtudes pueden reforzarse mutuamente. Y, en fin, éste es el marco en el que Etzioni estudia las implicaciones del futuro de la comunidad y explora las consecuencias políticas resultantes para gobiernos, grupos comunales y familias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano