SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Rancière, arte, performance y teoría Federico Galende.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.Description: pp. 95-105Subject(s): Online resources: Summary: La obra de Rancière genera condiciones para pensar los ámbitos de la producción estética, el arte crítico y el ejercicio teórico como elementos de un mismo problema: las reconfiguraciones de lo sensible a partir de modos de hacer que\tienen siempre un carácter performático. Este carácter performático parece residir en un conjunto de presupuestos que verifican su potencia en el acto mismo de desplegarse. Eso es común al hacer teórico y al hacer estético, así como el\disenso que éstos establecen desde sus formas libres de experimentación. En este ensayo el problema es revisado desde la perspectiva de la confrontación entre el uno y el múltiple.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA DE LA ACADEMIA-18/14 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de la Academia, nº 18, 2014. p. 95-105. ISSN 07171846.

La obra de Rancière genera condiciones para pensar los ámbitos de la producción estética, el arte crítico y el ejercicio teórico como elementos de un mismo problema: las reconfiguraciones de lo sensible a partir de modos de hacer que\tienen siempre un carácter performático. Este carácter performático parece residir en un conjunto de presupuestos que verifican su potencia en el acto mismo de desplegarse. Eso es común al hacer teórico y al hacer estético, así como el\disenso que éstos establecen desde sus formas libres de experimentación. En este ensayo el problema es revisado desde la perspectiva de la confrontación entre el uno y el múltiple.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano