SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El Tratado de Libre Comercio con EE.UU.: ¿oportunidades o límites? Raúl González Meyer.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.Description: p. 29-47Subject(s): Online resources: Summary: El análisis y el juicio respecto del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Chile con EE.UU. pueden ser ubicados en la historia más larga de las orientaciones y debates que la política económica exterior chilena ha tenido con posterioridad a 1973. Con esa perspectiva, el TLC con EE.UU. aparece como una operación lógica dentro de una estrategia de conexión con el mundo que podemos decir que ha tenido consecuencia o continuidad en los últimos tres decenios. Sin embargo, a la vez, puede ser comprendido como un hito en cuanto a la fuerza con que consolida un modelo de integración a la economía global que ha tenido efectos expansivos pero también fuertes desajustes o límites desde el ángulo de la integración, equidad y sustentabilidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA DE LA ACADEMIA-08/03 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de la Academia, No 8, 2003. pp. 29-47. ISSN 07171846.

El análisis y el juicio respecto del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Chile con EE.UU. pueden ser ubicados en la historia más larga de las orientaciones y debates que la política económica exterior chilena ha tenido con posterioridad a 1973. Con esa perspectiva, el TLC con EE.UU. aparece como una operación lógica dentro de una estrategia de conexión con el mundo que podemos decir que ha tenido consecuencia o continuidad en los últimos tres decenios. Sin embargo, a la vez, puede ser comprendido como un hito en cuanto a la fuerza con que consolida un modelo de integración a la economía global que ha tenido efectos expansivos pero también fuertes desajustes o límites desde el ángulo de la integración, equidad y sustentabilidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano