SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La economía solidaria y comunitaria en Bolivia Fernanda Wanderley.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: p. 57-75Subject(s): Online resources: Summary: El objetivo del presente documento es analizar los avances y desafíos del proceso de cambio en Bolivia en relación al compromiso político con otro modelo económico (plural, post extractivista y post neoliberal) a través del fortalecimiento de la economía comunitaria, la economía estatal, la economía privada y la economía cooperativa. La primera parte sintetiza la trayectoria de los movimientos sociales que canalizaron la energía política para los cambios promovidos por el Movimiento al Socialismo. La segunda parte presenta los alcances de los cambios políticos, sociales y culturales desde 2006. La tercera parte analiza las políticas de promoción del nuevo modelo económico y los resultados en los últimos diez años. La cuarta parte dibuja el nuevo campo político marcado por disputas al interior de los movimientos sociales que apoyaron el proceso. El texto cierra con consideraciones finales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA DE LA ACADEMIA-21/16 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de la Academia, no. 21, 2016.pp. 57-75. ISSN 07171846.

El objetivo del presente documento es analizar los avances y desafíos del proceso de cambio en Bolivia en relación al compromiso político con otro modelo económico (plural, post extractivista y post neoliberal) a través del fortalecimiento de la economía comunitaria, la economía estatal, la economía privada y la economía cooperativa. La primera parte sintetiza la trayectoria de los movimientos sociales que canalizaron la energía política para los cambios promovidos por el Movimiento al Socialismo. La segunda parte presenta los alcances de los cambios políticos, sociales y culturales desde 2006. La tercera parte analiza las políticas de promoción del nuevo modelo económico y los resultados en los últimos diez años. La cuarta parte dibuja el nuevo campo político marcado por disputas al interior de los movimientos sociales que apoyaron el proceso. El texto cierra con consideraciones finales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano